el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 15:07
Fiscalía formalizó a seis sujetos de nacionalidad chilena y boliviana por el delito de contrabando aduanero y asociación criminal. Además, uno de ellos fue formalizado por el delito de cohecho.
Para detallar, los imputados ingresaron 1.253.000 cajetillas de cigarrillos avaluadas en $2.768 millones, al interior de dos camiones de alto tonelaje por un paso no habilitado.
Asimismo, según información de personal policial, uno de los sujetos ofreció $2 millones de pesos a cambio de continuar el viaje.
Ahora bien, en la audiencia de formalización, se conoció que los imputados movilizaban la carga precedidos por un furgón con cuatro ocupantes en su interior cumpliendo funciones de vigilancia. Dicho vehículo fue el primero en ser fiscalizado por Carabineros en el kilómetro 7 de la Ruta 23, cerca de Hito Cajón.
Así también, se incautaron radiotransmisores, celulares y $8.470.070 pesos en dinero en efectivo, entre otros elementos.
Cabe mencionar que, los sujetos habían creado un grupo de WhatsApp para coordinar la entrada y traslado de la mercadería, que tenía como destino final la zona central del país.
Por consiguiente, los detenidos tras ser formalizados quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga. Se dispuso un plazo de 120 días de investigación.
Finalmente, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios detalló que "las ganancias que se obtienen de este tipo de delitos son muy importantes y dan cuenta de un nivel de organización y preparación propia de las estructuras criminales más complejas, las cuales no sólo cometen este delito, sino que podrían estar vinculadas a otros delitos incluso de mayor gravedad. Por eso, como Fiscalía vamos a recurrir a todas las herramientas que nos provee la ley para lograr las medidas cautelares más severas y finalmente las condenas más altas para quienes participen de este delito, sea como autores, cómplices o encubridores".
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.