En prisión preventiva quedó banda que transportaba más de un millón de cajetillas de cigarrillos
La 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama interceptó un cargamento de cigarrillos que fueron ingresados de manera ilegal al país. Un detenido ofreció dinero para evadir control.
Fiscalía formalizó a seis sujetos de nacionalidad chilena y boliviana por el delito de contrabando aduanero y asociación criminal. Además, uno de ellos fue formalizado por el delito de cohecho.
Para detallar, los imputados ingresaron 1.253.000 cajetillas de cigarrillos avaluadas en $2.768 millones, al interior de dos camiones de alto tonelaje por un paso no habilitado.
Asimismo, según información de personal policial, uno de los sujetos ofreció $2 millones de pesos a cambio de continuar el viaje.
Ahora bien, en la audiencia de formalización, se conoció que los imputados movilizaban la carga precedidos por un furgón con cuatro ocupantes en su interior cumpliendo funciones de vigilancia. Dicho vehículo fue el primero en ser fiscalizado por Carabineros en el kilómetro 7 de la Ruta 23, cerca de Hito Cajón.
Así también, se incautaron radiotransmisores, celulares y $8.470.070 pesos en dinero en efectivo, entre otros elementos.
Cabe mencionar que, los sujetos habían creado un grupo de WhatsApp para coordinar la entrada y traslado de la mercadería, que tenía como destino final la zona central del país.
Por consiguiente, los detenidos tras ser formalizados quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga. Se dispuso un plazo de 120 días de investigación.
Finalmente, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios detalló que "las ganancias que se obtienen de este tipo de delitos son muy importantes y dan cuenta de un nivel de organización y preparación propia de las estructuras criminales más complejas, las cuales no sólo cometen este delito, sino que podrían estar vinculadas a otros delitos incluso de mayor gravedad. Por eso, como Fiscalía vamos a recurrir a todas las herramientas que nos provee la ley para lograr las medidas cautelares más severas y finalmente las condenas más altas para quienes participen de este delito, sea como autores, cómplices o encubridores".
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025