Presidente Boric visita este miércoles Calama y Tocopilla
Esta mañana se espera el arribo del mandatario al Aeropuerto de Calama, agenda que incluirá la crisis de seguridad pública que afecta a la zona y el plan de descarbonización.
Este miércoles comienza la gira del Presidente Gabriel Boric por la Región de Antofagasta. De esta manera, está previsto que arribe al Aeropuerto de Calama a eso de las 11:30 horas, con una agenda que incluye la crisis de seguridad pública que afecta a la zona y el plan de descarbonización.
Boric se reunirá junto a autoridades locales y vecinos de la capital loína a eso de las 12:15 de la tarde. Actividad en la que abordarán materias de seguridad ciudadana, en el marco de los anuncios del Gobierno incluidos en el Presupuesto 2023, ya que uno de los principales aumentos está vinculado al Orden Público y Seguridad en $164 mil millones, 4,4% en comparación al de este año.
Durante la tarde el mandatario llegará hasta la Planta de Engie Energía en Tocopilla a las 17:00 horas, donde constatará el Plan de Transición Justa implementado para el proceso de descarbonización de la zona. Este hito marcará el cierre definitivo de la termoeléctrica y el tránsito a la energía solar, si bien la desconexión fue realizada el pasado 30 de septiembre.
El Complejo Térmico de Tocopilla continuará funcionando transformado a energías renovables, con una unidad de ciclo combinado entre gas y 3 TGs.
Las visita de Boric en la región continúa hasta este viernes. Aunque aún no han dado a conocer la agenda para los siguientes días, se espera que llegue hasta la capital regional.
LEER TAMBIÉN: Presidente Boric sería recibido con globos negros en Antofagasta
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025