Este miércoles comienza la gira del Presidente Gabriel Boric por la Región de Antofagasta. De esta manera, está previsto que arribe al Aeropuerto de Calama a eso de las 11:30 horas, con una agenda que incluye la crisis de seguridad pública que afecta a la zona y el plan de descarbonización.
Boric se reunirá junto a autoridades locales y vecinos de la capital loína a eso de las 12:15 de la tarde. Actividad en la que abordarán materias de seguridad ciudadana, en el marco de los anuncios del Gobierno incluidos en el Presupuesto 2023, ya que uno de los principales aumentos está vinculado al Orden Público y Seguridad en $164 mil millones, 4,4% en comparación al de este año.
Durante la tarde el mandatario llegará hasta la Planta de Engie Energía en Tocopilla a las 17:00 horas, donde constatará el Plan de Transición Justa implementado para el proceso de descarbonización de la zona. Este hito marcará el cierre definitivo de la termoeléctrica y el tránsito a la energía solar, si bien la desconexión fue realizada el pasado 30 de septiembre.
El Complejo Térmico de Tocopilla continuará funcionando transformado a energías renovables, con una unidad de ciclo combinado entre gas y 3 TGs.
Las visita de Boric en la región continúa hasta este viernes. Aunque aún no han dado a conocer la agenda para los siguientes días, se espera que llegue hasta la capital regional.
LEER TAMBIÉN: Presidente Boric sería recibido con globos negros en Antofagasta
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.