Presencia de moscas: Decomisan 30 kilos de pescado en Vega Central de Antofagasta
Producto ofrecido a temperatura ambiente por comerciantes ambulantes en la vía pública, además de 40 kilos de otros alimentos. Autoridad cursó infracciones por no emitir boletas.
Un decomiso de 70 kilos de alimentos que eran comercializados en la calle de ingreso de la Vega Central de Antofagasta, efectuaron funcionarios de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Salud y Carabineros 2da. Comisaría de la comuna.
En total 30 kilos de pescado a temperatura ambiente con presencia de moscas, además de 40 kilos entre productos de repostería, frituras, empanadas, arroz, carne al jugo, papas con aderezos, salsas, sándwich de carne, pollo y hasta pernil de cerdo con ají, los cuales eran ofrecidos en plena vía pública.
De esta manera, cursaron cuatro sumarios a los vendedores ambulantes, ya que no contaban con resolución sanitaria, tampoco medidas básicas de higiene como lavado de manos y agua potable.
El pescado estaba siendo comercializado sin cadena de frío, a temperatura ambiente y con la presencia de gran cantidad de moscas.
Los comerciantes cuentan con un plazo de apelación a la medida aplicada por los funcionarios de salud, aunque también arriesgan multas en dinero establecidas en UTM (Unidad Tributaria Mensual) por infracción al Código Sanitario.
La autoridad recuerda que el consumo de alimentos en la vía pública con origen y manipulación desconocida, trae consigo diversos riesgos para quienes los ingieren, pudiendo ocasionar deshidratación, cuadros gastrointestinales, diarrea, hepatitis A, cólera y enfermedades virales bacterianas, las cuales pueden derivar hasta en la muerte de las personas.
Por su parte, Carabineros realizaron más de 20 controles de identidad, mientras que el Servicio de Impuestos Internos cursó dos infracciones por la no emisión de documentos tributarios y una persona quedó citada hasta las oficinas del servicio público, para iniciar el procedimiento de pago del impuesto único semestral.

el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































































































