Tras las intensas lluvias estivales que han afectado a la Región de Antofagasta, diversas autoridades realizaron una inspección en terreno al funcionamiento de las obras de control aluvional en la quebrada de Taltal, constatándose que la infraestructura respondió, acumulándose agua en solo una piscina, producto que el escurrimiento no alcanzó a generar un afluente mayor.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo, destacó la seguridad que entregan estas obras en este contexto climático, “nuevamente la comuna de Taltal no se vio afectada en la ciudad misma en razón a que la piscina aluvional, la número 1, pudo soportar bien la llegada de este alud. Su funcionamiento es de preocupación de nosotros como municipio y de las autoridades regionales".
Posterior a la inspección de esta obra de control aluvional, las autoridades realizaron un recorrido por otras infraestructuras del mismo tipo, las cuales no fueron activadas por las lluvias, pero donde el MOP y el municipio se comprometieron a trabajar en conjunto para seguir potenciando su funcionamiento.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, aprovechó la instancia para hacer un balance de los daños y cortes que han afectado a algunos caminos, “en el caso de Taltal, la afectación fue en la Ruta B-902, que nace a la altura de Agua Verde en la Ruta 5, y que se conecta en la Ruta 1 de Taltal. Actualmente este camino está inhabilitado para el tránsito, donde realizaremos despeje de varios puntos donde se presenta barro y piedrecilla que puede afectar el normal desplazamiento de los conductores; lo mismo pasa en la Ruta B-955, la cual también presentó algunos problemas”.
Además, indicó que pese a que las precipitaciones afectaron el camino del sector de construcción de Rutas del Loa (entre Carmen Alto y Calama), se volvió a habilitar con el apoyo de la concesionaria.
Seremi de Salud prohibió su funcionamiento luego de encontrar seis habitaciones improvisadas en su interior. Falta de aseo, riesgo de incendio, entre otras deficiencias.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva frente a la ocurrencia de viento normal a moderado tanto en la cordillera como en la cordillera de la costa desde este domingo.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.