Más de 1.600 personas obtuvieron vacunas el fin de semana en Antofagasta
Conoce los puntos de vacunación habilitados durante la semana por la Seremi de Salud, en los cuales puedes obtener las dosis para protegerte de la influenza y el Covid-19.
La Seremi de Salud entregó un balance con respecto a la campaña de vacunación realizada este fin de semana en Antofagasta. Según detallan, aplicaron 1.240 dosis contra la influenza y 385 para el Covid-19, durante tres jornadas realizadas en Prat con Matta en el centro de la ciudad, en el Estadio Regional al sur de la comuna y en la Feria Pantaleón Cortés al norte.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, destacó el interés de la ciudadanía junto con agradecer el despliegue de los equipos de salud.
Sobre la actividad que busca proteger a los grupos vulnerables de las complicaciones de las enfermedades respiratorias, Bravo manifiesta "no podemos evitar que se contagien pero sí que no terminen hospitalizados o en una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)".
Patologías que aumentan durante el invierno y los meses fríos, escenario que ya tiene consecuencias en las regiones del sur del país, con un alta ocupación de camas.
Por lo tanto, llaman a la población a acercarse a los distintos puntos de inmunización dispuestos tanto por la Seremi como por el Servicio de Salud y la Atención Primaria, cuyos horarios están indicados en sus respectivas redes sociales.
Puntos de vacunación y horarios
La Seremi de Salud mantiene los siguientes puntos de vacunación lunes a viernes:
En el centro de Antofagasta, entre las calles Prat y San Martín de 10:00 a 14:00 horas.
En el norte de la comuna, Mall Paseo La Portada ubicado en la esquina de Av. Pedro Aguirre Cerda y Caparrosa (Frente al Líder Norte) de 15:30 a 18.30 horas.
Este lunes en el sector norte habrá un dispositivo especial en el Gimnasio Empalme ubicado en Av. Rendic (frente al Liceo Industrial), desde las 10:00 y hasta las 13:00 horas, durante el encuentro deportivo de Adultos Mayores de "Boccia" organizado por Senama.
LEER TAMBIÉN: Conoce el nuevo punto de vacunación en sector norte de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































