Tres personas intoxicadas tras comer en Casino Municipal de Mejillones
Una de las intoxicadas sería autoridad regional de Antofagasta. Baratas, fecas de ratón y personal que usaba joyas y uñas largas, entre deficiencias detectadas por Seremi de Salud.
La Seremi de Salud prohibió funcionar al Casino Municipal de Mejillones luego de una investigación por tres personas que habrían resultado intoxicadas tras consumir pescado y mariscos. Según trascendió, entre los afectados estaría la seremi de Economía, María Teresa Véliz, quien requirió atención de urgencia.
"Luego de la notificación desde la red de salud, en torno a la intoxicación el jueves de tres personas por consumo de pescados y mariscos, funcionarios nuestros llegaron al local ubicado en calle Arturo Prat de Mejillones, para verificar el cumplimiento de la normativa en materia de infraestructura y manejo de los alimentos", explicó la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo.
La autoridad sanitaria constató que existía un área única donde descongelaban mariscos y mantenían pescados a temperatura ambiente. En el mismo lugar, elaboran y entregan los productos, favoreciendo la contaminación cruzada.
"Asimismo, se verificó la presencia de baratas debajo de equipos de frío, mala absorción de calor y vapores, evidenciando moscas impregnadas en paredes y ventanas. Lavamanos sin insumos de limpieza y bloqueado, y equipos de frío con hongos en rejillas de ventilador", relató Castillo.
También encontraron productos sin identificación de procedencia, alimentos crudos y cocidos dispuestos sin la correcta separación.
"El personal que labora en la cocina no cuenta con indumentaria, usa joyas y las uñas largas, no usan mascarillas. El piso de las bodegas está sin acondicionar -solo en concreto- el cielo con calaminas que comunican con el exterior y con presencia de fecas de roedor Rattus", detalló la autoridad.
Sobre el pescado que habría terminado con la seremi de Economía intoxicada, Castillo sostuvo que encontraron Dorado en una bolsa de basura sin ninguna trazabilidad. "No exhibieron documentos, además de constatarse malas prácticas como descongelar y volver a congelar productos", agregó.
El recinto podrá volver a funcionar una vez que demuestre que subsanó cada una de las observaciones que motivaron la prohibición de funcionamiento, además podrá hacer sus descargos durante el proceso sumarial.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































