Este miércoles el SAMU en la Región de Antofagasta inició una movilización indefinida por el grave déficit de ambulancias que mantiene la zona y por una brecha en la contratación de trabajadores.
Ante esta paralización, el Servicio de Salud de Antofagasta respondió indicando que están a la espera de que se concrete la entrega de 14 móviles avanzados.
Sobre la movilización que comenzó el gremio AFUSAMANTO, el Servicio de Salud expresa en un comunicado, "lamentamos profundamente la decisión de llamar a una paralización, en vez de continuar en un diálogo constructivo, cuando nuestra intención es resolver en el menor tiempo posible las deficiencias antes señaladas, respetando siempre la ley, los procesos administrativos y los recursos existentes".
En el documento, el Servicio de Salud reconoce que el problema se ha dilatado por "demasiado tiempo" y llaman a reestablecer el diálogo a través de una mesa de diálogo.
"La paralización no puede transformarse en la primera herramienta para buscar soluciones, ni que sustituya al diálogo cuando todos queremos lo mismo", emplazan desde el Servicio.
Además anuncian una serie de medidas para mantener las prestaciones de salud durante la movilización, como activar los móviles SAMU no adheridos a la manifestación, activar las ambulancias de Atención Primaria en Antofagasta y Calama, junto con solicitar apoyo de otros vehículos público privados.
Finalmente, el Servicio de Salud señala que están a la espera de que se concrete la entrega de 14 ambulancias avanzadas compradas en un proyecto ya en etapa final, adjudicado por el Gobierno Regional.
"La reposición de móviles será incluida de manera permanente en los proyectos de inversión generados desde esta dirección", aseguran.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.