Paralizan faenas: Trabajadoras realizaban limpieza abrasiva prohíbida en Calama
Sin contrato de trabajo, dos mujeres bolivianas realizaban limpieza abrasiva que puede provocar silicosis en empresa ubicada en el Puerto Seco de Calama.
Este viernes la seremi de Salud, Jessica Bravo, confirmó que la empresa de Servicios C.A.T.R. debe paralizar sus faenas en el Sitio 9 del Puerto Seco de Calama. Medida sanitaria aplicada debido a que fueron sorprendidos realizando labores de limpieza abrasiva con chorro de arena en seco.
Actividad que pondría en riesgo la vida y salud de sus trabajadores, la cual está prohibida desde el 2015 por decreto del Ministerio de Salud.
La limpieza abrasiva con chorro de arena es un sistema de presión en seco altamente eficaz para pulir y limpiar todo tipo de superficies como metales, concretos o vidrios. Pero puede causar graves daños a la salud, llegando incluso a ser mortal, debido a que genera partículas de sílice finas que permanecen en el aire penetrando en los pulmones, provocando un cuadro de silicosis aguda.
Profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, constataron durante la fiscalización que dos trabajadoras de nacionalidad boliviana, quienes efectuaban sus tareas sin el debido contrato de trabajo, realizaban limpieza abrasiva de dos barandas industriales.
Encontraron además vehículos abandonados en proceso de reparación, deficiencias sanitarias en servicios higiénicos, falta de limpieza y mantenimiento en el área de alimentación. Predio en el que había gran cantidad de material sedimentado, producto del proceso de arenado.
Por lo tanto, la fiscalización originó un sumario sanitario cuya sanción puede fluctuar entre un décimo (1/10) y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
LEER TAMBIÉN: Buscan concientizar sobre la silicosis en la Región de Antofagasta
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025