Reforzando sus servicios debido al aumento de atenciones pediátricas está el Hospital Carlos Cisternas de Calama, según la información compartida, en la que además recuerdan que hace algunas semanas ya realizaron una serie de cambios para enfrentar la campaña de enfermedades de invierno.
Patricio Toro, subdirector médico del recinto de salud, explica "hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en Urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta unidad, que no era lo más adecuado".
"Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando maternidad por uno de los pisos médicos quirúrgicos, que nos dio la disponibilidad de nueve camas más de complejidad media, que ayudó a no tener la mayoría de los días subsiguientes a pacientes internados en la Urgencia", detalla Toro.
Las consultas en pacientes pediátricos aumentaron 80% los últimos 15 días, gran parte por virus sincicial (VRS) en niños menores de 7 años. Situación que mantiene al establecimiento adecuando sus unidades para dar atención la población de riesgo.
El subdirector médico, asegura "hemos dispuesto de refuerzo de personal médico en pediatría y en la urgencia, con un segundo turno de pediatras durante la mañana y en la tarde, reforzamiento hasta las 20:00 horas. Ahora la campaña de invierno nos aportó recursos para contratar seis médicos más para la complejización de camas, como enfermeras, kinesiólogos y tres médicos más para urgencias, además de personal auxiliar".
Hasta el momento, el Hospital de Calama tiene una ocupación de camas básicas sobre el 80% con disponibilidad. Por lo tanto, en los próximos días habrá derivación de pacientes de otras regiones del país.
Al respecto, Toro señala "estamos aumentando la complejización de camas a nivel pediátrico, ya que hoy día recibiremos una menor del hospital de Vallenar. En Calama tenemos un aumento de 30% de consultas de enfermedades respiratorias, pero hasta el momento no hemos visto una complejización real del proceso pediátrico como en otras comunas, esperemos que no ocurra, pero lo que pasa en el sur, aún no estamos en ese nivel".
Debido a que el recinto aún no llega a su estado más crítico, insisten en que la comunidad debe retomar el autocuidado aprendido durante la pandemia.
"El llamado es a no descuidarnos, ya aprendimos con el covid que la mejor forma de cuidarse era el distanciamiento social, lavado de manos prolijo, frecuente y uso de mascarilla, principalmente en lugares cerrados, hacinamiento o transporte público. Eso se ha descuidado, por lo tanto, el llamado es a retomarlo", sostiene el profesional.
Reiteran a la población hacer buen uso de la Unidad de Urgencias, para que los casos realmente graves sean atendidos a tiempo. Una gripe o sintomatología básica puede ser cuidada en casa. Si existe dificultad respiratoria, pérdida de conciencia o la persona es de un grupo de riesgo, debe dirigirse inmediatamente a este servicio.
La serie se definirá la próxima semana cuando los Zorros del Desierto visiten al conjunto de la Región Metropolitana en el estadio Monumental, donde los Mineros ya conocen de triunfos y de una recordada vuelta olímpica.
La CAM reivindicó sabotajes y advirtió uso armas para defender territorio. Estiman que Ley de Usurpaciones profundiza conflicto histórico, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se debe encontrar el camino al diálogo y no la violencia.
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La Alerta Naranja por el Volcán Villarrica continúa vigente y se han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población en caso de una erupción en la comuna de Pucón.
Desalojaron el lugar que en agosto fue cerrado. "Será un gran espacio de la cultura, las artes del trabajo comunitario y del desarrollo", compromete el seremi Claudio Lagos.
"Va ser peor la atención", es una de las inquietudes de los usuarios de la Atención Primaria en el primer día de paralización a nivel nacional convocada por la Confusam.
Estará enfocado en la planificación presupuestaria, utilización cuidadosa de los diversos productos financieros y los riesgos del sobreendeudamiento.
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.