El Hospital Regional de Antofagasta informó sobre la normalización de las visitas a los pacientes internados en las distintas unidades del centro médico. Sin embargo, entre los requisitos para hacer efectiva la visita a los pacientes, es el uso obligatorio de la mascarilla.
Dos niños que padecen de síndrome de Apert, fueron intervenidos al interior del Hospital Regional de Antofagasta. Patología que afecta a uno de cada 60 mil nacidos con una malformación craneal y la unión de los dedos, tanto de las manos como de los pies. La importancia de la realización de esta cirugía, radica en la posibilidad que se otorga a los pacientes para mejorar su movilidad y permitirles un mayor grado de independencia en tareas diarias.
El Hospital Regional de Antofagasta informó que producto del reciente aumento de contagios por Covid-19 en la región -como también entre funcionarios de esta institución- además de recomendaciones de la unidad de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud y Epidemiología del recinto, han decidido suspender temporalmente las visitas a pacientes adultos internados en el centro de salud. La medida que rige desde este miércoles -será acompañada de otras- que ya venían aplicando para resguardar a pacientes y colaboradores del establecimiento. Por lo tanto, recuerdan a los usuarios que acuden a citas con especialistas, exámenes de laboratorio e imágenes, entre otros servicios, que deben mentener el distanciamiento físico indicado y respetar las medidas de aforo determinadas por las autoridades sanitarias. Asimismo, señalan que las visitas a pacientes pediátricos se mantendrán operativas y se permitirá el ingreso de una persona por paciente -sean padres o tutores- debiendo siempre presentar un PCR negativo con un plazo máximo de realización de 72 horas. El documento firmado por el director (s) del Hospital Regional, Antonio Zapata, asegura que las medidas siempre serán comunicadas de forma oportuna, revisando su permanencia de forma periódica, de acuerdo con las condiciones epidemiológicas de la región y el país. Finalmente, solicitan comprensión y respeto por cada una de estas recomendaciones.
Esta jornada el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, anunció la modificación del calendario de vacaciones de invierno para el país. Durante el punto de prensa por Covid-19, la autoridad informó la decisión debido al aumento de circulación de virus respiratorios que mantienen ocupadas las camas críticas de los establecimientos de salud. De esta manera, señalaron que las fechas por región quedan desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, vaciones de invierno desde el jueves 30 de junio hasta el lunes 25 de julio. Mientras que en Aysén y Magallanes, desde el jueves 7 de julio hasta el lunes 1 de agosto. Medidas qure rigen para todo el sistema escolar, siendo obligatorio tanto para establecimientos públicos como privados. El seremi de Educación en Antofagasta, Alberto Santander, confirma el anuncio:
Este jueves el Colegio Médico de Antofagasta sostuvo una reunión urgente con los seremis de Salud y Obras Públicas, además de representantes de la Delegación Presidencial Regional, el presidente de la Comisión de Salud del Core y comités de usuarios, para denunciar la crisis que están enfrentando los equipos de salud para atender a la población, producto de las fallas prolongadas en el sistema informático de atención de pacientes en el Hospital Regional de Antofagasta.
El Hospital Regional de Antofagasta informó sobre la normalización de las visitas a los pacientes internados en las distintas unidades del centro médico. Sin embargo, entre los requisitos para hacer efectiva la visita a los pacientes, es el uso obligatorio de la mascarilla.
Dos niños que padecen de síndrome de Apert, fueron intervenidos al interior del Hospital Regional de Antofagasta. Patología que afecta a uno de cada 60 mil nacidos con una malformación craneal y la unión de los dedos, tanto de las manos como de los pies. La importancia de la realización de esta cirugía, radica en la posibilidad que se otorga a los pacientes para mejorar su movilidad y permitirles un mayor grado de independencia en tareas diarias.
El Hospital Regional de Antofagasta informó que producto del reciente aumento de contagios por Covid-19 en la región -como también entre funcionarios de esta institución- además de recomendaciones de la unidad de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud y Epidemiología del recinto, han decidido suspender temporalmente las visitas a pacientes adultos internados en el centro de salud. La medida que rige desde este miércoles -será acompañada de otras- que ya venían aplicando para resguardar a pacientes y colaboradores del establecimiento. Por lo tanto, recuerdan a los usuarios que acuden a citas con especialistas, exámenes de laboratorio e imágenes, entre otros servicios, que deben mentener el distanciamiento físico indicado y respetar las medidas de aforo determinadas por las autoridades sanitarias. Asimismo, señalan que las visitas a pacientes pediátricos se mantendrán operativas y se permitirá el ingreso de una persona por paciente -sean padres o tutores- debiendo siempre presentar un PCR negativo con un plazo máximo de realización de 72 horas. El documento firmado por el director (s) del Hospital Regional, Antonio Zapata, asegura que las medidas siempre serán comunicadas de forma oportuna, revisando su permanencia de forma periódica, de acuerdo con las condiciones epidemiológicas de la región y el país. Finalmente, solicitan comprensión y respeto por cada una de estas recomendaciones.
Esta jornada el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, anunció la modificación del calendario de vacaciones de invierno para el país. Durante el punto de prensa por Covid-19, la autoridad informó la decisión debido al aumento de circulación de virus respiratorios que mantienen ocupadas las camas críticas de los establecimientos de salud. De esta manera, señalaron que las fechas por región quedan desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, vaciones de invierno desde el jueves 30 de junio hasta el lunes 25 de julio. Mientras que en Aysén y Magallanes, desde el jueves 7 de julio hasta el lunes 1 de agosto. Medidas qure rigen para todo el sistema escolar, siendo obligatorio tanto para establecimientos públicos como privados. El seremi de Educación en Antofagasta, Alberto Santander, confirma el anuncio:
Este jueves el Colegio Médico de Antofagasta sostuvo una reunión urgente con los seremis de Salud y Obras Públicas, además de representantes de la Delegación Presidencial Regional, el presidente de la Comisión de Salud del Core y comités de usuarios, para denunciar la crisis que están enfrentando los equipos de salud para atender a la población, producto de las fallas prolongadas en el sistema informático de atención de pacientes en el Hospital Regional de Antofagasta.