UDI pide renuncia de subsecretario por muerte de lactante
Este marte 6 de junio una bebé de dos meses falleció en San Antonio por falta de cama pediátrica disponible. La única cama estaba en Arica, agravando la situación.
El jefe de la Bancada UDI, Guillermo Ramírez, junto a los diputados Daniel Lilayu y Marta Bravo de la comisión de Salud de la Cámara Baja, han pedido la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, después del trágico fallecimiento de una lactante de sólo dos meses de edad en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio. La bebé murió porque la única cama pediátrica disponible se encontraba en Arica.
Los parlamentarios han calificado el actuar de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) como "negligente" y han apuntado directamente al subsecretario Araos como responsable de la gestión de toda la red asistencial de salud. Además, han señalado que el Gobierno tuvo meses para anticiparse a esta trágica situación y que existen centros en Valparaíso y Santiago con capacidad para generar camas adicionales, donde la menor debió haber sido atendida.
Los diputados de la UDI han exigido la renuncia inmediata del subsecretario de Redes Asistenciales y han afirmado que "acá hay una desidia, un actuar negligente y una falta de voluntad tremenda de parte de las actuales autoridades".
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


































































































