Obras en Ruta 1: Terminan cortes y tronaduras de Michilla a Caleta Buena
Obras de mejoramiento presentan 51% de avance. Autoridades también visitaron el acceso al Megapuerto de Mejillones en la Ruta B-262.
Autoridades regionales junto a vecinos visitaron las obras de mejoramiento de Ruta 1, en el sector que une Michilla con Caleta Buena, jornada en la que constataron un 51% de avance en las obras del proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Vialidad, el cual considera una inversión superior a los $21 mil millones.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar el diseño vial a través de la construcción de un nuevo trazado en 31 kilómetros, tramo que empalmará con la ruta ya mejorada por contratos anteriores.
El presidente de la junta de vecinos de Michilla, Luis Haros, explica que los principales beneficios que entrega el mejoramiento de la ruta "son reducir la velocidad de los vehículos y sobre todo demarcar e identificar al poblado, porque antiguamente había un caminito de tierra y con la implementación del asfalto, cambia el estatus de las personas y su calidad de vida".
En tanto, la vecina Karina Arias, comenta sobre el ato flujo de vehículos que no contaba con lugar para estacionarse. "Ahora van a haber bandejones donde puedan estacionarse para poder comprar, así los negocios van a poder tener más productividad para ellos y beneficios para nosotros".
Al mejorar la transitabilidad existirá ahorro en los tiempos de viaje y costos de operación, para más de 38.500 usuarios que circulan entre Antofagasta y Tocopilla. Además, de los pobladores del borde costero rural de las caletas y sectores residenciales.
"Estuvimos junto a la comunidad de Caleta Michilla, donde se está desarrollando parte de una importante iniciativa vial, donde vamos a desarrollar una carretea con pistas de 3,5 y bermas de 2 metros que no existían. Se ha hecho un movimiento de tierra muy importante, un movimiento de roca del orden de 100 mil metros cúbicos para mejorar dicho tramo de la Ruta 1", detalla el seremi del MOP, Pedro Barrios.
¿Cuándo finalizan las tronaduras?
A partir del próximo lunes 20 de noviembre finalizan los cortes en el tránsito con franja horaria, ocasionados por las tronaduras en Ruta 1. Solamente habrán desvíos regulados por banderilleros.
Tronaduras que iniciaron este año para uniformar el estándar de todo el trayecto entre Mejillones y Tocopilla, mejorando la carpeta, creando bermas, construyendo nuevas curvas.
Megapuerto de Mejillones
Luego las autoridades revisaron las obras de conservación de la Ruta B-262 en el acceso al Megapuerto de Mejillones, cuya inversión bordea los $3.750 millones y abarca un mejoramiento en la calzada con una longitud aproximada de 11 kilómetros. Proyecto que presenta 78% de avance.
Al respecto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, explica "este tramo tiene mucho movimiento y ha tenido un desgaste muy grande, pero por fin llegamos hasta la zona de la ciudad donde toma la bifurcación del camino fertilizante. Podemos decir que esto es parte del mejoramiento de la calidad de vida del vecino".
"En verano viene mucha gente con familia y las carreteras ahora están en condiciones, al margen de lo que hace la operación portuaria en Mejillones con el movimiento de camiones, que supera los 1000 camiones diarios, entre vehículos de mediano y alto tonelaje. Yo creo que es una solución definitiva y nos deja muy contentos, porque terminamos con las preocupaciones que en algún momento pudiera haber accidentes", cierra el edil.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025





































































































