Obras en Ruta 1: Terminan cortes y tronaduras de Michilla a Caleta Buena
Obras de mejoramiento presentan 51% de avance. Autoridades también visitaron el acceso al Megapuerto de Mejillones en la Ruta B-262.
Autoridades regionales junto a vecinos visitaron las obras de mejoramiento de Ruta 1, en el sector que une Michilla con Caleta Buena, jornada en la que constataron un 51% de avance en las obras del proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Vialidad, el cual considera una inversión superior a los $21 mil millones.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar el diseño vial a través de la construcción de un nuevo trazado en 31 kilómetros, tramo que empalmará con la ruta ya mejorada por contratos anteriores.
El presidente de la junta de vecinos de Michilla, Luis Haros, explica que los principales beneficios que entrega el mejoramiento de la ruta "son reducir la velocidad de los vehículos y sobre todo demarcar e identificar al poblado, porque antiguamente había un caminito de tierra y con la implementación del asfalto, cambia el estatus de las personas y su calidad de vida".
En tanto, la vecina Karina Arias, comenta sobre el ato flujo de vehículos que no contaba con lugar para estacionarse. "Ahora van a haber bandejones donde puedan estacionarse para poder comprar, así los negocios van a poder tener más productividad para ellos y beneficios para nosotros".
Al mejorar la transitabilidad existirá ahorro en los tiempos de viaje y costos de operación, para más de 38.500 usuarios que circulan entre Antofagasta y Tocopilla. Además, de los pobladores del borde costero rural de las caletas y sectores residenciales.
"Estuvimos junto a la comunidad de Caleta Michilla, donde se está desarrollando parte de una importante iniciativa vial, donde vamos a desarrollar una carretea con pistas de 3,5 y bermas de 2 metros que no existían. Se ha hecho un movimiento de tierra muy importante, un movimiento de roca del orden de 100 mil metros cúbicos para mejorar dicho tramo de la Ruta 1", detalla el seremi del MOP, Pedro Barrios.
¿Cuándo finalizan las tronaduras?
A partir del próximo lunes 20 de noviembre finalizan los cortes en el tránsito con franja horaria, ocasionados por las tronaduras en Ruta 1. Solamente habrán desvíos regulados por banderilleros.
Tronaduras que iniciaron este año para uniformar el estándar de todo el trayecto entre Mejillones y Tocopilla, mejorando la carpeta, creando bermas, construyendo nuevas curvas.
Megapuerto de Mejillones
Luego las autoridades revisaron las obras de conservación de la Ruta B-262 en el acceso al Megapuerto de Mejillones, cuya inversión bordea los $3.750 millones y abarca un mejoramiento en la calzada con una longitud aproximada de 11 kilómetros. Proyecto que presenta 78% de avance.
Al respecto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, explica "este tramo tiene mucho movimiento y ha tenido un desgaste muy grande, pero por fin llegamos hasta la zona de la ciudad donde toma la bifurcación del camino fertilizante. Podemos decir que esto es parte del mejoramiento de la calidad de vida del vecino".
"En verano viene mucha gente con familia y las carreteras ahora están en condiciones, al margen de lo que hace la operación portuaria en Mejillones con el movimiento de camiones, que supera los 1000 camiones diarios, entre vehículos de mediano y alto tonelaje. Yo creo que es una solución definitiva y nos deja muy contentos, porque terminamos con las preocupaciones que en algún momento pudiera haber accidentes", cierra el edil.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































