Obras en Ruta 1: Terminan cortes y tronaduras de Michilla a Caleta Buena
Obras de mejoramiento presentan 51% de avance. Autoridades también visitaron el acceso al Megapuerto de Mejillones en la Ruta B-262.
Autoridades regionales junto a vecinos visitaron las obras de mejoramiento de Ruta 1, en el sector que une Michilla con Caleta Buena, jornada en la que constataron un 51% de avance en las obras del proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Vialidad, el cual considera una inversión superior a los $21 mil millones.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar el diseño vial a través de la construcción de un nuevo trazado en 31 kilómetros, tramo que empalmará con la ruta ya mejorada por contratos anteriores.
El presidente de la junta de vecinos de Michilla, Luis Haros, explica que los principales beneficios que entrega el mejoramiento de la ruta "son reducir la velocidad de los vehículos y sobre todo demarcar e identificar al poblado, porque antiguamente había un caminito de tierra y con la implementación del asfalto, cambia el estatus de las personas y su calidad de vida".
En tanto, la vecina Karina Arias, comenta sobre el ato flujo de vehículos que no contaba con lugar para estacionarse. "Ahora van a haber bandejones donde puedan estacionarse para poder comprar, así los negocios van a poder tener más productividad para ellos y beneficios para nosotros".
Al mejorar la transitabilidad existirá ahorro en los tiempos de viaje y costos de operación, para más de 38.500 usuarios que circulan entre Antofagasta y Tocopilla. Además, de los pobladores del borde costero rural de las caletas y sectores residenciales.
"Estuvimos junto a la comunidad de Caleta Michilla, donde se está desarrollando parte de una importante iniciativa vial, donde vamos a desarrollar una carretea con pistas de 3,5 y bermas de 2 metros que no existían. Se ha hecho un movimiento de tierra muy importante, un movimiento de roca del orden de 100 mil metros cúbicos para mejorar dicho tramo de la Ruta 1", detalla el seremi del MOP, Pedro Barrios.
¿Cuándo finalizan las tronaduras?
A partir del próximo lunes 20 de noviembre finalizan los cortes en el tránsito con franja horaria, ocasionados por las tronaduras en Ruta 1. Solamente habrán desvíos regulados por banderilleros.
Tronaduras que iniciaron este año para uniformar el estándar de todo el trayecto entre Mejillones y Tocopilla, mejorando la carpeta, creando bermas, construyendo nuevas curvas.
Megapuerto de Mejillones
Luego las autoridades revisaron las obras de conservación de la Ruta B-262 en el acceso al Megapuerto de Mejillones, cuya inversión bordea los $3.750 millones y abarca un mejoramiento en la calzada con una longitud aproximada de 11 kilómetros. Proyecto que presenta 78% de avance.
Al respecto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, explica "este tramo tiene mucho movimiento y ha tenido un desgaste muy grande, pero por fin llegamos hasta la zona de la ciudad donde toma la bifurcación del camino fertilizante. Podemos decir que esto es parte del mejoramiento de la calidad de vida del vecino".
"En verano viene mucha gente con familia y las carreteras ahora están en condiciones, al margen de lo que hace la operación portuaria en Mejillones con el movimiento de camiones, que supera los 1000 camiones diarios, entre vehículos de mediano y alto tonelaje. Yo creo que es una solución definitiva y nos deja muy contentos, porque terminamos con las preocupaciones que en algún momento pudiera haber accidentes", cierra el edil.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































