Minvu confirma que "todos los convenios han sido liquidados" en Región de Antofagasta
Seremi del Minvu, Hernán Rodríguez, compromete cumplir puntos faltantes de agenda de modernización surgida a raíz del Caso Convenios, de aquí a fin de año.
Este miércoles 19 de junio, luego de las críticas manifestadas por parlamentarios a un año de las medidas adoptadas frente al Caso Convenios, el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanización (Minvu), Hernán Rodríguez, entregó una declaración donde confirmó que todos los convenios de la Región de Antofagasta han sido liquidados. Además, comprometió cumplir con los puntos faltantes en la agenda de modernización, de aquí a fin de año.
El seremi del Minvu, Hernán Rodríguez, sostuvo "en estos días ya se cumple un año del denominado Caso Convenios, nuestro ministerio ha confirmado a la opinión pública que parte importante de la agenda de modernización que se inicia con este caso, hoy día ya está cumplida. Los puntos faltantes que no son muchos, se espera cumplirlos y se compromete a cumplirlos de aquí a fin de año".
"En el caso de la región, nosotros podemos informar que todos los convenios han sido liquidados. Algunos terminaron formalmente y otros han sido liquidados por la iniciativa de la Seremi de Vivienda. Estos están en distintas fases, algunos están en sede administrativa, otros están en sede judicial, donde se está discutiendo cuánta es la cantidad que debe devolverse a la región", detalla Rodríguez.
La autoridad regional, expresa "ha sido un esfuerzo grande, pero creo que pronto tendremos claridad al respecto. En este contexto quisiéramos agradecer a dos instancias (...) primero al Consejo de Defensa del Estado, que ha sido un colaborador permanente en el esfuerzo que ha tenido el Ministerio de Vivienda y en particular en esta región, por recuperar los recursos del Estado que no han sido implementados efectivamente en el territorio".
"Y segundo, agradecer a los funcionarios. Esto ha significado un doble esfuerzo de trabajo, realizando el trabajo cotidiano y además la carga de poder esclarecer todas estas situaciones, eso para nosotros ha sido importante. Hemos estado siempre a disposición, han estado todos los funcionarios siempre a disposición para entregar la información correspondiente y seguiremos estando en esa misma situación".
Cabe recordar, que fue a raíz de la denuncia de funcionarios que el principal caso protagonizado por el exseremi del Minvu, Carlos Contreras, investigado por dos aristas del Caso Convenios, Democracia Viva y TomArte, en prisión preventiva por este último, la situación de destapó en la prensa.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025