Ministra del MOP supervisa daños por lluvias altiplánicas en Calama y coordina acciones de emergencia
La ministra de Obras Públicas, Jessica López participó de una reunión de coordinación de emergencias debido a los eventos meteorológicos que se registran en la provincia del Loa.
Este miércoles, la ministra de Obras Públicas, Jessica López llegó hasta Calama para una reunión de coordinación de emergencias debido a los eventos meteorológicos que se registran en la provincia de El Loa.
Ante esto, la ministra MOP señaló que "el objetivo de la visita es tomar conocimiento y evaluar lo que se ha hecho en virtud de los eventos climáticos que siempre ocurren en esta época".
Asimismo, la autoridad, en compañía del delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros; el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, los alcaldes de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, Seremis, servicios, Fuerzas Armadas y de Orden y equipos técnicos informaron que se mantiene la alerta amarilla para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal.
Así también, la ministra López manifestó que "hay pronóstico de precipitaciones esta noche, de aquí hasta el viernes, precipitaciones de 5 a 10 milímetros".
Asimismo, subrayó que en el embalse se está construyendo un punto de posada de helicóptero. “Es un proyecto de red de más de 300 puntos de posada que tenemos en todo el país para el 2030. Son elementos bien importantes cuando tenemos estas situaciones de emergencia, un lugar donde podemos aterrizar un helicóptero para poder llegar a las personas que eventualmente puedan quedar aisladas. La conectividad en Chile se construye a través de caminos, pero también de una red aeroportuaria y de puntos de posada de helicópteros que nos permita llegar oportunamente con lo necesario", añadió la ministra.
Ahora bien, según el reporte de Senapred, una de las localidades más afectadas es la ruta Caspana que ya se encuentra habilitada, mientras que al interior del pueblo se reportan algunas anegaciones por crecida de río, sin energía eléctrica y agua potable.
Dado lo anterior, el delegado regional (s) Miguel Ballesteros indicó que "hay afectación a rutas que son internas y vecinales, por lo tanto, de administración del municipio, pero nosotros vamos a disponer del apoyo del Gobierno y de la colaboración público-privada. En Caspana se despliega mañana (jueves) el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, porque tenemos vigente el Programa Pequeñas Localidades, que nos permitirá recuperar infraestructura comunitaria y, por otro lado, viviendas que han sido afectas, con la información que nos haga llegar el municipio".
"La información de los municipios es clave. Las emergencias se manejan primero desde un ámbito comunal, luego provincial, regional y eventualmente nacional de acuerdo con cómo vayan escalando", agregó.
Cabe destacar que, el sector de Yalquincha permanece sin suministro eléctrico con trabajos de reposición en curso por parte de CGE. En Lomas Huasi hay seis viviendas afectadas y en el Valle del Inca hay 14 viviendas afectadas, donde CGE se encuentra en proceso de restablecimiento de suministro eléctrico.
Finalmente, San Pedro de Atacama se encuentra recuperando conectividad de los caminos afectados, principalmente en el tramo Matancilla- Río Grande al igual que accesos hacia las viviendas en el sector de Catarpe. "Ya se están entregando las ayudas, ya hay recursos que han sido traspasados al municipio por parte de Senapred", concluyó el delegado.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































