Debido a los próximos feriados que se aproximan, la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta, informó que se espera un aumento del flujo de tránsito en las carreteras de la región, estimándose más de 116 mil los vehículos que circularán entre la tarde de este jueves 26 de octubre y el miércoles 1 de noviembre.
Al respecto, el titular de la cartera, Pedro Barrios, hizo el llamado a mantener todas las medidas de precaución al utilizar las rutas interurbanas para una movilización segura. “Más de 116 mil vehículos transitarán por la región durante el fin de semana, lo que significa un aumento de un 12% a diferencia del año anterior en la misma fecha, por lo que, como MOP, a través de las concesionarias y Vialidad, desplegaremos nuestro trabajo en terreno para estar atentos a las contingencias viales".
En este sentido, la autoridad enfatizó en la importancia de "mantener las medidas de seguridad en los sectores donde están nuestras obras, tanto para los conductores, como para los trabajadores; y también nuestra coordinación con los equipos de emergencias”.
Carreteras de la región
En relación a las rutas de Autopistas Antofagasta, es importante llamar a la precaución a los usuarios en la segregación de pistas existente en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, la cual aún se encuentra en etapa de estudio y reparación. También recordar que desde el 16 de octubre, se encuentra vigente la resolución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la cual indica que está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26 para todo tipo de vehículos, salvo los de emergencias, debidamente empadronados. Como vías alternativas, se puede acceder a la ciudad por el sector norte a través de la ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
En tanto, los caminos que poseen tuición de Vialidad, hay cuatro puntos de importancia en Tocopilla: por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución; de igual forma se solicita prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de la comuna, debido al inicio de los trabajos en calzada que estaban inconclusos.
Además, se debe tener precaución en la Ruta B-24 (Barriles – Crucero) por trabajos de bacheo y en la Ruta B-150 por obras de lechada asfáltica. Y en Ruta 5 tener precaución en el km 1.516 (Carmen Alto – María Elena) por deformación en el camino. A esto se suman desvíos, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
En el sector de El Loa, en la Ruta 23 Ch se está realizando una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao; en la Ruta 21 Ch, entre los kilómetros 80 al 108 y de 171 al 178 se ejecuta una conservación, y también hay trabajos en la Ruta B-145, entre el pueblo de San Pedro y acceso a Cupo.
En Taltal, en la Ruta B 906 (sector Agua Verde), se iniciará la recepción de material para trabajos de recebo. Y en sector de Mejillones, en Ruta B-262, acceso norte de la comuna, se ejecutan obras de conservación.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.