el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 15:07
Debido a los próximos feriados que se aproximan, la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta, informó que se espera un aumento del flujo de tránsito en las carreteras de la región, estimándose más de 116 mil los vehículos que circularán entre la tarde de este jueves 26 de octubre y el miércoles 1 de noviembre.
Al respecto, el titular de la cartera, Pedro Barrios, hizo el llamado a mantener todas las medidas de precaución al utilizar las rutas interurbanas para una movilización segura. “Más de 116 mil vehículos transitarán por la región durante el fin de semana, lo que significa un aumento de un 12% a diferencia del año anterior en la misma fecha, por lo que, como MOP, a través de las concesionarias y Vialidad, desplegaremos nuestro trabajo en terreno para estar atentos a las contingencias viales".
En este sentido, la autoridad enfatizó en la importancia de "mantener las medidas de seguridad en los sectores donde están nuestras obras, tanto para los conductores, como para los trabajadores; y también nuestra coordinación con los equipos de emergencias”.
Carreteras de la región
En relación a las rutas de Autopistas Antofagasta, es importante llamar a la precaución a los usuarios en la segregación de pistas existente en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, la cual aún se encuentra en etapa de estudio y reparación. También recordar que desde el 16 de octubre, se encuentra vigente la resolución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la cual indica que está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26 para todo tipo de vehículos, salvo los de emergencias, debidamente empadronados. Como vías alternativas, se puede acceder a la ciudad por el sector norte a través de la ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
En tanto, los caminos que poseen tuición de Vialidad, hay cuatro puntos de importancia en Tocopilla: por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución; de igual forma se solicita prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de la comuna, debido al inicio de los trabajos en calzada que estaban inconclusos.
Además, se debe tener precaución en la Ruta B-24 (Barriles – Crucero) por trabajos de bacheo y en la Ruta B-150 por obras de lechada asfáltica. Y en Ruta 5 tener precaución en el km 1.516 (Carmen Alto – María Elena) por deformación en el camino. A esto se suman desvíos, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
En el sector de El Loa, en la Ruta 23 Ch se está realizando una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao; en la Ruta 21 Ch, entre los kilómetros 80 al 108 y de 171 al 178 se ejecuta una conservación, y también hay trabajos en la Ruta B-145, entre el pueblo de San Pedro y acceso a Cupo.
En Taltal, en la Ruta B 906 (sector Agua Verde), se iniciará la recepción de material para trabajos de recebo. Y en sector de Mejillones, en Ruta B-262, acceso norte de la comuna, se ejecutan obras de conservación.
18 de abril de 2025
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.