Más de 100 mil vehículos circularán por las carreteras de la Región de Antofagasta
La Seremi de Obras Públicas activó un plan de contingencia para este fin de semana largo, considerando que en diversas rutas se están ejecutando trabajos en la calzada.
Debido a los próximos feriados que se aproximan, la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta, informó que se espera un aumento del flujo de tránsito en las carreteras de la región, estimándose más de 116 mil los vehículos que circularán entre la tarde de este jueves 26 de octubre y el miércoles 1 de noviembre.
Al respecto, el titular de la cartera, Pedro Barrios, hizo el llamado a mantener todas las medidas de precaución al utilizar las rutas interurbanas para una movilización segura. “Más de 116 mil vehículos transitarán por la región durante el fin de semana, lo que significa un aumento de un 12% a diferencia del año anterior en la misma fecha, por lo que, como MOP, a través de las concesionarias y Vialidad, desplegaremos nuestro trabajo en terreno para estar atentos a las contingencias viales".
En este sentido, la autoridad enfatizó en la importancia de "mantener las medidas de seguridad en los sectores donde están nuestras obras, tanto para los conductores, como para los trabajadores; y también nuestra coordinación con los equipos de emergencias”.
Carreteras de la región
En relación a las rutas de Autopistas Antofagasta, es importante llamar a la precaución a los usuarios en la segregación de pistas existente en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, la cual aún se encuentra en etapa de estudio y reparación. También recordar que desde el 16 de octubre, se encuentra vigente la resolución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la cual indica que está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26 para todo tipo de vehículos, salvo los de emergencias, debidamente empadronados. Como vías alternativas, se puede acceder a la ciudad por el sector norte a través de la ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
En tanto, los caminos que poseen tuición de Vialidad, hay cuatro puntos de importancia en Tocopilla: por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución; de igual forma se solicita prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de la comuna, debido al inicio de los trabajos en calzada que estaban inconclusos.
Además, se debe tener precaución en la Ruta B-24 (Barriles – Crucero) por trabajos de bacheo y en la Ruta B-150 por obras de lechada asfáltica. Y en Ruta 5 tener precaución en el km 1.516 (Carmen Alto – María Elena) por deformación en el camino. A esto se suman desvíos, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
En el sector de El Loa, en la Ruta 23 Ch se está realizando una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao; en la Ruta 21 Ch, entre los kilómetros 80 al 108 y de 171 al 178 se ejecuta una conservación, y también hay trabajos en la Ruta B-145, entre el pueblo de San Pedro y acceso a Cupo.
En Taltal, en la Ruta B 906 (sector Agua Verde), se iniciará la recepción de material para trabajos de recebo. Y en sector de Mejillones, en Ruta B-262, acceso norte de la comuna, se ejecutan obras de conservación.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































