Más de 4 mil dosis contra el virus sincicial recibe la Región de Antofagasta
25% a 40% de los lactantes y niños presentan cuadros muy graves en su primer contacto con el virus. Distribución forma parte de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud.
Este viernes el Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud recibió la primera partida, que asciende a 4.315 dosis contra el virus sincicial para la Región de Antofagasta. Producto dirigido a los menores de seis meses para protegerlos del agente patógeno, el cual puede provocar serias complicaciones, llegando incluso a la muerte de recién nacidos y lactantes.
Estas dosis fueron ingresadas a la cámara de frío del DVI para su almacenamiento y posterior distribución en las diferentes maternidades, unidades de neonatología y vacunatorios públicos de la región.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que la administración del anticuerpo monoclonal "Nirsevimab" para el Virus Sincicial VRS, que es parte de la Campaña de Invierno, constitiye un verdadero hito en materia de Salud Pública que permitirá disminuir las hospitalizaciones, las que podrían reducirse entre un 80% a 90% de acuerdo a estudios internacionales.
Estas dosis no son vacunas, ya que no tienen como objetivo formar anticuerpos en las personas. "Estos productos son en sí anticuerpos que son ingresados al torrente sanguineo y que entregan defensas mediante la inmunización de una jeringa y aguja dosificada para su uso individual", detalla Bravo.
Históricamente el virus sincicial ha sido motivo de preocupación por la severidad de los cuadros respiratorios y de las neumonias que provoca, tanto a nivel regional como nacional. Debido a que constituye una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias inferiores de los recién nacidos y lactantes de todo el mundo.
Según estimaciones, de 25% a 40% de los lactantes y niños presentan cuadros muy graves en su primer contacto con el virus. La infección no tiene tratamientos curativos específicos, solamente de mantenimiento, hospitalización y en el peor de los casos, ventilación mecánica.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































