Más de 4 mil dosis contra el virus sincicial recibe la Región de Antofagasta
25% a 40% de los lactantes y niños presentan cuadros muy graves en su primer contacto con el virus. Distribución forma parte de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud.
Este viernes el Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud recibió la primera partida, que asciende a 4.315 dosis contra el virus sincicial para la Región de Antofagasta. Producto dirigido a los menores de seis meses para protegerlos del agente patógeno, el cual puede provocar serias complicaciones, llegando incluso a la muerte de recién nacidos y lactantes.
Estas dosis fueron ingresadas a la cámara de frío del DVI para su almacenamiento y posterior distribución en las diferentes maternidades, unidades de neonatología y vacunatorios públicos de la región.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que la administración del anticuerpo monoclonal "Nirsevimab" para el Virus Sincicial VRS, que es parte de la Campaña de Invierno, constitiye un verdadero hito en materia de Salud Pública que permitirá disminuir las hospitalizaciones, las que podrían reducirse entre un 80% a 90% de acuerdo a estudios internacionales.
Estas dosis no son vacunas, ya que no tienen como objetivo formar anticuerpos en las personas. "Estos productos son en sí anticuerpos que son ingresados al torrente sanguineo y que entregan defensas mediante la inmunización de una jeringa y aguja dosificada para su uso individual", detalla Bravo.
Históricamente el virus sincicial ha sido motivo de preocupación por la severidad de los cuadros respiratorios y de las neumonias que provoca, tanto a nivel regional como nacional. Debido a que constituye una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias inferiores de los recién nacidos y lactantes de todo el mundo.
Según estimaciones, de 25% a 40% de los lactantes y niños presentan cuadros muy graves en su primer contacto con el virus. La infección no tiene tratamientos curativos específicos, solamente de mantenimiento, hospitalización y en el peor de los casos, ventilación mecánica.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































