Más de 4 mil dosis contra el virus sincicial recibe la Región de Antofagasta
25% a 40% de los lactantes y niños presentan cuadros muy graves en su primer contacto con el virus. Distribución forma parte de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud.
Este viernes el Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud recibió la primera partida, que asciende a 4.315 dosis contra el virus sincicial para la Región de Antofagasta. Producto dirigido a los menores de seis meses para protegerlos del agente patógeno, el cual puede provocar serias complicaciones, llegando incluso a la muerte de recién nacidos y lactantes.
Estas dosis fueron ingresadas a la cámara de frío del DVI para su almacenamiento y posterior distribución en las diferentes maternidades, unidades de neonatología y vacunatorios públicos de la región.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que la administración del anticuerpo monoclonal "Nirsevimab" para el Virus Sincicial VRS, que es parte de la Campaña de Invierno, constitiye un verdadero hito en materia de Salud Pública que permitirá disminuir las hospitalizaciones, las que podrían reducirse entre un 80% a 90% de acuerdo a estudios internacionales.
Estas dosis no son vacunas, ya que no tienen como objetivo formar anticuerpos en las personas. "Estos productos son en sí anticuerpos que son ingresados al torrente sanguineo y que entregan defensas mediante la inmunización de una jeringa y aguja dosificada para su uso individual", detalla Bravo.
Históricamente el virus sincicial ha sido motivo de preocupación por la severidad de los cuadros respiratorios y de las neumonias que provoca, tanto a nivel regional como nacional. Debido a que constituye una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias inferiores de los recién nacidos y lactantes de todo el mundo.
Según estimaciones, de 25% a 40% de los lactantes y niños presentan cuadros muy graves en su primer contacto con el virus. La infección no tiene tratamientos curativos específicos, solamente de mantenimiento, hospitalización y en el peor de los casos, ventilación mecánica.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































