Llaman al autocuidado ante enfermedades respiratorias en Antofagasta
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
Debido al incremento de las enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta, la Seremi de Salud llama a la población a extremar las medidas de autocuidado y la vacunación. Los virus que más prevalecen son la influenza y el sincicial.
"Estamos en un escenario complejo y de cuidado con una alta ocupación de camas, aunque aún con disponibilidad, por ello debemos extremar las medidas de autocuidado y vacunarnos", manifiesta la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Desde el punto de vista epidemiológico, durante los próximos 15 días el escenario podría ser aún más complejo por la llegada del invierno.
¿Cómo evitar contagios?
Ante lo cual, la autoridad sanitaria recalca la importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla, en aquellos lugares en que existan pocas posibilidades de distancia social (menos 1 metro), como el transporte público.
Sobre todas las medidas, solicitan continuar con la vacunación preventiva de la influenza y el Covid-19 acudiendo a los puntos de inmunización dispuestos.
Los niños con síntomas respiratorios no deben ser enviados a clases. Además, si una persona tiene síntomas debe utilizar la mascarilla para proteger a su entorno social y cortar la cadena de transmisión.
La ciudadanía a no debe exponer a los menores ni a los adultos mayores a reuniones familiares y lugares de aglomeración. Evitar en lo posible los besos y abrazos "y si van a existir estos tipos de manifestaciones, lavarse muy bien las manos previamente", recalca Bravo.
¿Cuándo acudir al médico?
La seremi insiste en la importancia de hacer buen uso de la red asistencial. Si los síntomas son más bien leves, debe recurrirse a la Atención Primaria. Si son graves, las personas tienen que asistir a un centro de urgencia hospitalario.
Los síntomas graves en niños incluyen respiración rápida, hudimiento de costillas, apertura de los orificios de la nariz, silbidos en el pecho y coloración azul de los labios.
En los adultos mayores los síntomas graves consideran fiebre de 38 grados, desorientación, sensación ahogo y falta de retención de orina o de las deposiciones.
⚠️ Atención #Antofagasta ⚠️
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) June 2, 2023
▶️ A partir de este domingo dispondremos punto de vacunación 💉 extramural contra #COVID19 e #Influenza en mall Paseo La Portada @DPRAntofagasta
✅ Infórmate aquí 👇 de los horarios de funcionamiento pic.twitter.com/6O2k6SHov8
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































