Llaman al autocuidado ante enfermedades respiratorias en Antofagasta
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
Debido al incremento de las enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta, la Seremi de Salud llama a la población a extremar las medidas de autocuidado y la vacunación. Los virus que más prevalecen son la influenza y el sincicial.
"Estamos en un escenario complejo y de cuidado con una alta ocupación de camas, aunque aún con disponibilidad, por ello debemos extremar las medidas de autocuidado y vacunarnos", manifiesta la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Desde el punto de vista epidemiológico, durante los próximos 15 días el escenario podría ser aún más complejo por la llegada del invierno.
¿Cómo evitar contagios?
Ante lo cual, la autoridad sanitaria recalca la importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla, en aquellos lugares en que existan pocas posibilidades de distancia social (menos 1 metro), como el transporte público.
Sobre todas las medidas, solicitan continuar con la vacunación preventiva de la influenza y el Covid-19 acudiendo a los puntos de inmunización dispuestos.
Los niños con síntomas respiratorios no deben ser enviados a clases. Además, si una persona tiene síntomas debe utilizar la mascarilla para proteger a su entorno social y cortar la cadena de transmisión.
La ciudadanía a no debe exponer a los menores ni a los adultos mayores a reuniones familiares y lugares de aglomeración. Evitar en lo posible los besos y abrazos "y si van a existir estos tipos de manifestaciones, lavarse muy bien las manos previamente", recalca Bravo.
¿Cuándo acudir al médico?
La seremi insiste en la importancia de hacer buen uso de la red asistencial. Si los síntomas son más bien leves, debe recurrirse a la Atención Primaria. Si son graves, las personas tienen que asistir a un centro de urgencia hospitalario.
Los síntomas graves en niños incluyen respiración rápida, hudimiento de costillas, apertura de los orificios de la nariz, silbidos en el pecho y coloración azul de los labios.
En los adultos mayores los síntomas graves consideran fiebre de 38 grados, desorientación, sensación ahogo y falta de retención de orina o de las deposiciones.
⚠️ Atención #Antofagasta ⚠️
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) June 2, 2023
▶️ A partir de este domingo dispondremos punto de vacunación 💉 extramural contra #COVID19 e #Influenza en mall Paseo La Portada @DPRAntofagasta
✅ Infórmate aquí 👇 de los horarios de funcionamiento pic.twitter.com/6O2k6SHov8
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025