Un llamado a la ciudadanía a reforzar su inmunidad contra el Coronavirus, efectuaron las autoridades de salud de la Región de Antofagasta, debido al aumento sostenido de los casos a nivel nacional, situación que se ha presentado tras la baja en la circulación de los virus estacionales.
Al respecto, la seremi de Salud, Jessica Bravo, confirmó esta información, anunciando el inicio de una campaña de vacunación segmentada, "está dirigida por ahora a todas las personas que se hayan vacunado hace 12 meses o más contra el Covid-19, y que además tengan la condición de pacientes inmunocomprometidos de más de 12 años de edad, además de los funcionarios del sector salud que igualmente posean igual período desde su última inmunización".
Asimismo, de acuerdo a lo señalado por la autoridad, a este grupo de riesgo se agregó un segmento de personas mayores, "a contar de mañana jueves 26 de octubre también podrán vacunarse adicionalmente los mayores de 80 años cuya última dosis la hayan recibido hace más de un año".
Desde la Seremi de Salud destacaron la efectividad de las vacunas contra el Sars-Cov-2, la cual ha permitido disminuir drásticamente las complicaciones en quienes adquieren el virus, por lo que reafirmaron el llamado a concurrir a los Cesfam o centros de salud privados que están inoculando con la dosis bilvalente.
En este sentido, la seremi Bravo comentó que "el Covid19 es una patología que se convirtió en endémica y que estará presente de manera permanente, existiendo información de la aparición de brotes a nivel regional, lo que por cierto no se ha traducido hasta la fecha, en casos más complejos".
Medidas de protección
Otras de las medidas recomendadas por la autoridad, tiene relación con el autocuidado, especialmente el lavado constante de manos y uso de mascarilla en sitios cerrados donde existe aglomeración, además, si una persona presenta sintomatología debe aislarse en su hogar, y en caso de presentar complicaciones concurrir a un recinto asistencial de salud.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.