Instalan 50 trampas en Mejillones para prevenir la llegada del mosquito del Dengue
La Seremi de Salud implementó un refuerzo en el control del Aedes Aegypti, mosquito responsable de enfermedades como el Dengue, mediante la activación de trampas en puntos estratégicos de Mejillones.
La Autoridad Sanitaria en Mejillones ha desplegado un plan intensivo de vigilancia con la instalación de 50 trampas diseñadas para detectar tempranamente la posible aparición del mosquito Aedes Aegypti, principal vector de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. La medida, implementada por la Seremi de Salud, forma parte de un programa de prevención que cobra especial relevancia durante la temporada de primavera y verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, detalló que las trampas están ubicadas en áreas estratégicas, como la zona portuaria y en las cercanías de recintos asistenciales. Estas serán revisadas semanalmente por profesionales de la Unidad de Zoonosis, quienes analizarán los resultados en laboratorio con el objetivo de identificar la presencia del mosquito.
El mecanismo de las trampas consiste en un recipiente con infusión de heno, donde una tablilla queda sumergida por varios días. Esta es posteriormente examinada para detectar rastros del vector. “Se trata de una estrategia preventiva clave para la protección de la salud pública”, explicó Godoy, recalcando que este tipo de vigilancia también se realiza en otros puntos de la región, incluyendo Tocopilla, Coloso y áreas de importancia comercial.
Además, a través de su Unidad de Epidemiología, la Autoridad Sanitaria mantiene una estricta vigilancia sobre posibles casos de Dengue que puedan surgir en la zona, analizando los antecedentes de cualquier paciente sospechoso para establecer el origen del contagio.
Asimismo, la participación ciudadana es crucial para el éxito de estas acciones preventivas, subrayó la autoridad. "Es fundamental que los habitantes tomen medidas en sus hogares, como evitar la acumulación de agua en patios, floreros y recipientes, que pueden convertirse en criaderos del mosquito", indicó Godoy.
Finalmente, aunque no se ha detectado la presencia del Aedes Aegypti en la Región de Antofagasta, su hallazgo en otras regiones del país, como Arica y Los Andes, ha puesto en alerta a las autoridades.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
































































































