Instalan 50 trampas en Mejillones para prevenir la llegada del mosquito del Dengue
La Seremi de Salud implementó un refuerzo en el control del Aedes Aegypti, mosquito responsable de enfermedades como el Dengue, mediante la activación de trampas en puntos estratégicos de Mejillones.
La Autoridad Sanitaria en Mejillones ha desplegado un plan intensivo de vigilancia con la instalación de 50 trampas diseñadas para detectar tempranamente la posible aparición del mosquito Aedes Aegypti, principal vector de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. La medida, implementada por la Seremi de Salud, forma parte de un programa de prevención que cobra especial relevancia durante la temporada de primavera y verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, detalló que las trampas están ubicadas en áreas estratégicas, como la zona portuaria y en las cercanías de recintos asistenciales. Estas serán revisadas semanalmente por profesionales de la Unidad de Zoonosis, quienes analizarán los resultados en laboratorio con el objetivo de identificar la presencia del mosquito.
El mecanismo de las trampas consiste en un recipiente con infusión de heno, donde una tablilla queda sumergida por varios días. Esta es posteriormente examinada para detectar rastros del vector. “Se trata de una estrategia preventiva clave para la protección de la salud pública”, explicó Godoy, recalcando que este tipo de vigilancia también se realiza en otros puntos de la región, incluyendo Tocopilla, Coloso y áreas de importancia comercial.
Además, a través de su Unidad de Epidemiología, la Autoridad Sanitaria mantiene una estricta vigilancia sobre posibles casos de Dengue que puedan surgir en la zona, analizando los antecedentes de cualquier paciente sospechoso para establecer el origen del contagio.
Asimismo, la participación ciudadana es crucial para el éxito de estas acciones preventivas, subrayó la autoridad. "Es fundamental que los habitantes tomen medidas en sus hogares, como evitar la acumulación de agua en patios, floreros y recipientes, que pueden convertirse en criaderos del mosquito", indicó Godoy.
Finalmente, aunque no se ha detectado la presencia del Aedes Aegypti en la Región de Antofagasta, su hallazgo en otras regiones del país, como Arica y Los Andes, ha puesto en alerta a las autoridades.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































