Instalan 50 trampas en Mejillones para prevenir la llegada del mosquito del Dengue
La Seremi de Salud implementó un refuerzo en el control del Aedes Aegypti, mosquito responsable de enfermedades como el Dengue, mediante la activación de trampas en puntos estratégicos de Mejillones.
La Autoridad Sanitaria en Mejillones ha desplegado un plan intensivo de vigilancia con la instalación de 50 trampas diseñadas para detectar tempranamente la posible aparición del mosquito Aedes Aegypti, principal vector de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. La medida, implementada por la Seremi de Salud, forma parte de un programa de prevención que cobra especial relevancia durante la temporada de primavera y verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, detalló que las trampas están ubicadas en áreas estratégicas, como la zona portuaria y en las cercanías de recintos asistenciales. Estas serán revisadas semanalmente por profesionales de la Unidad de Zoonosis, quienes analizarán los resultados en laboratorio con el objetivo de identificar la presencia del mosquito.
El mecanismo de las trampas consiste en un recipiente con infusión de heno, donde una tablilla queda sumergida por varios días. Esta es posteriormente examinada para detectar rastros del vector. “Se trata de una estrategia preventiva clave para la protección de la salud pública”, explicó Godoy, recalcando que este tipo de vigilancia también se realiza en otros puntos de la región, incluyendo Tocopilla, Coloso y áreas de importancia comercial.
Además, a través de su Unidad de Epidemiología, la Autoridad Sanitaria mantiene una estricta vigilancia sobre posibles casos de Dengue que puedan surgir en la zona, analizando los antecedentes de cualquier paciente sospechoso para establecer el origen del contagio.
Asimismo, la participación ciudadana es crucial para el éxito de estas acciones preventivas, subrayó la autoridad. "Es fundamental que los habitantes tomen medidas en sus hogares, como evitar la acumulación de agua en patios, floreros y recipientes, que pueden convertirse en criaderos del mosquito", indicó Godoy.
Finalmente, aunque no se ha detectado la presencia del Aedes Aegypti en la Región de Antofagasta, su hallazgo en otras regiones del país, como Arica y Los Andes, ha puesto en alerta a las autoridades.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025