Instalan 50 trampas en Mejillones para prevenir la llegada del mosquito del Dengue
La Seremi de Salud implementó un refuerzo en el control del Aedes Aegypti, mosquito responsable de enfermedades como el Dengue, mediante la activación de trampas en puntos estratégicos de Mejillones.
La Autoridad Sanitaria en Mejillones ha desplegado un plan intensivo de vigilancia con la instalación de 50 trampas diseñadas para detectar tempranamente la posible aparición del mosquito Aedes Aegypti, principal vector de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. La medida, implementada por la Seremi de Salud, forma parte de un programa de prevención que cobra especial relevancia durante la temporada de primavera y verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, detalló que las trampas están ubicadas en áreas estratégicas, como la zona portuaria y en las cercanías de recintos asistenciales. Estas serán revisadas semanalmente por profesionales de la Unidad de Zoonosis, quienes analizarán los resultados en laboratorio con el objetivo de identificar la presencia del mosquito.
El mecanismo de las trampas consiste en un recipiente con infusión de heno, donde una tablilla queda sumergida por varios días. Esta es posteriormente examinada para detectar rastros del vector. “Se trata de una estrategia preventiva clave para la protección de la salud pública”, explicó Godoy, recalcando que este tipo de vigilancia también se realiza en otros puntos de la región, incluyendo Tocopilla, Coloso y áreas de importancia comercial.
Además, a través de su Unidad de Epidemiología, la Autoridad Sanitaria mantiene una estricta vigilancia sobre posibles casos de Dengue que puedan surgir en la zona, analizando los antecedentes de cualquier paciente sospechoso para establecer el origen del contagio.
Asimismo, la participación ciudadana es crucial para el éxito de estas acciones preventivas, subrayó la autoridad. "Es fundamental que los habitantes tomen medidas en sus hogares, como evitar la acumulación de agua en patios, floreros y recipientes, que pueden convertirse en criaderos del mosquito", indicó Godoy.
Finalmente, aunque no se ha detectado la presencia del Aedes Aegypti en la Región de Antofagasta, su hallazgo en otras regiones del país, como Arica y Los Andes, ha puesto en alerta a las autoridades.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































