¡Gratis! Reparten más de 10 mil autotest de VIH en Región de Antofagasta
Conoce dónde estarán disponibles. Región supera tasa nacional de confirmación los últimos cinco años. Grupos más afectados tenían entre 25 a 34 años el 2022.
Como una manera de aumentar la cobertura del testeo, la Seremi de Salud repartirá más de 10 mil autotest para detectar VIH/Sida en la Región de Antofagasta. Actividad que es parte de un innovador programa piloto lanzado este lunes, el cual busca aumentar el tamizaje.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que la iniciativa denominada Autotest para VIH, busca avanzar hacia una mayor autonomía de las personas en el acceso al examen de detección, para de esta manera alcanzar a las poblaciones más vulnerables que no acuden a la red de salud pública.
"A través del autotesteo, el Ministerio de Salud busca crear mayores posibilidades de tamizaje en un ámbito de más intimidad y privacidad que permita aumentar la cobertura del testeo y el diagnóstico oportuno del VIH", sostuvo la autoridad sanitaria durante el lanzamiento en el Hospital Regional de Antofagasta.
¿Cómo utilizar y acceder al autotest?
Con el autotest las personas recolectan su propia sangre, para luego ejecutar el examen e interpretar el resultado, de acuerdo al instructivo contenido en el mismo kit.
Su acceso es universal y gratuito, independiente de la previsión o inscripción en un establecimiento de salud, no requiriendo orden médica.
En una primera instancia, en la capital regional los kits de autotesteo quedarán dispuestos en el Prep del Hospital Regional de Antofagasta, oficinas de Senda, Injuv, Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y en organizaciones de la sociedad civil.
En Calama podrán encontrarse en el Cesfam Alemania y el Prep Hospital Carlos Cisterna. Mientras que en San Pedro de Atacama, estarán disponibles en el Centro de Salud Familiar.
Antofagasta superó tasa nacional los últimos cinco años
Analizando las tasas de confirmación de VIH durante los últimos cinco años, el 2020 tanto a nivel nacional como en la Región de Antofagasta, hubo una disminución del 35% y 28% respectivamente con relación a 2019, probablemente atribuido a la pandemia por Covid-19.
La tasa subió el 2021 a nivel nacional, mantiéndose relativamente estable hasta 2022 (26,8 por cien mil habitantes). Por el contrario, en Antofagasta ocurre un ascenso el 2021 (36,9 por cien mil habs.) que continúa en 2022 (40,6 por cien mil habs).
Estos datos indican que en todo el quinquenio Antofagasta supera la tasa nacional, con un 30% a 50% sobre la tasa del país.
Durante el quinquenio 2018-2022, los grupos de edad más afectados a nivel nacional y regional tienen entre 20 a 44 años. Mientras que en Antofagasta, el grupo con las tasas más elevadas tenía entre 25 a 34 años (95 por cien mil habitantes) el 2022.
Sobre la distribución por sexo, en el país hubo 4,7 hombres por cada mujer afectados el 2022. Cifra que en Antofagasta llega a 4,3 hombres por cada mujer.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































