¡Gratis! Reparten más de 10 mil autotest de VIH en Región de Antofagasta
Conoce dónde estarán disponibles. Región supera tasa nacional de confirmación los últimos cinco años. Grupos más afectados tenían entre 25 a 34 años el 2022.
Como una manera de aumentar la cobertura del testeo, la Seremi de Salud repartirá más de 10 mil autotest para detectar VIH/Sida en la Región de Antofagasta. Actividad que es parte de un innovador programa piloto lanzado este lunes, el cual busca aumentar el tamizaje.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que la iniciativa denominada Autotest para VIH, busca avanzar hacia una mayor autonomía de las personas en el acceso al examen de detección, para de esta manera alcanzar a las poblaciones más vulnerables que no acuden a la red de salud pública.
"A través del autotesteo, el Ministerio de Salud busca crear mayores posibilidades de tamizaje en un ámbito de más intimidad y privacidad que permita aumentar la cobertura del testeo y el diagnóstico oportuno del VIH", sostuvo la autoridad sanitaria durante el lanzamiento en el Hospital Regional de Antofagasta.
¿Cómo utilizar y acceder al autotest?
Con el autotest las personas recolectan su propia sangre, para luego ejecutar el examen e interpretar el resultado, de acuerdo al instructivo contenido en el mismo kit.
Su acceso es universal y gratuito, independiente de la previsión o inscripción en un establecimiento de salud, no requiriendo orden médica.
En una primera instancia, en la capital regional los kits de autotesteo quedarán dispuestos en el Prep del Hospital Regional de Antofagasta, oficinas de Senda, Injuv, Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y en organizaciones de la sociedad civil.
En Calama podrán encontrarse en el Cesfam Alemania y el Prep Hospital Carlos Cisterna. Mientras que en San Pedro de Atacama, estarán disponibles en el Centro de Salud Familiar.
Antofagasta superó tasa nacional los últimos cinco años
Analizando las tasas de confirmación de VIH durante los últimos cinco años, el 2020 tanto a nivel nacional como en la Región de Antofagasta, hubo una disminución del 35% y 28% respectivamente con relación a 2019, probablemente atribuido a la pandemia por Covid-19.
La tasa subió el 2021 a nivel nacional, mantiéndose relativamente estable hasta 2022 (26,8 por cien mil habitantes). Por el contrario, en Antofagasta ocurre un ascenso el 2021 (36,9 por cien mil habs.) que continúa en 2022 (40,6 por cien mil habs).
Estos datos indican que en todo el quinquenio Antofagasta supera la tasa nacional, con un 30% a 50% sobre la tasa del país.
Durante el quinquenio 2018-2022, los grupos de edad más afectados a nivel nacional y regional tienen entre 20 a 44 años. Mientras que en Antofagasta, el grupo con las tasas más elevadas tenía entre 25 a 34 años (95 por cien mil habitantes) el 2022.
Sobre la distribución por sexo, en el país hubo 4,7 hombres por cada mujer afectados el 2022. Cifra que en Antofagasta llega a 4,3 hombres por cada mujer.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































































































