Una delegación de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Brasil y Chile, presentes en Antofagasta por el Ejercicio Aéreo Multinacional Salitre 2022, visitaron el sábado a las infancias internadas en el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán.
En la oportunidad los uniformados recorrieron las diferentes instalaciones del centro asistencial, como la unidad de pediatría, psiquiatría infanto adolescente y UCI pediátrica, compartiendo con cerca de 30 menores de edad.
Los aviadores fueron recibidos por el director del centro asistencial, Dr. Antonio Zapata, quien agradeció señalando "los niños se mostraron muy contentos con los regalos que les trajeron, al igual que sus familiares. Por lo tanto, fue una jornada muy fructífera y a la vez meritoria, porque se hicieron presentes un fin de semana, compartiendo horas de su descanso para materializar esta hermosa actividad".
Por su parte, la capitán Tatiana Gama de la Fuerza Aérea brasileña, destacó "fue muy lindo, ya que nos permitió estar con los niños que se encuentran internados, llevándoles instantes de alegría dentro de un contexto en que no lo están pasando bien".
Asimismo, la capitán de la Fuerza Aérea de Argentina, Melisa Szilagyi, se mostró muy emocionada con la actividad. "Nos vamos muy contentos de haber compartido con los niños, de verles sus sonrisas y de contarles lo que hacemos en este Ejercicio Multinacional Salitre 2022".
Finalmente, la coronel de Aviación (J) Marcela Tobar, valoró el encuentro "hicimos un paréntesis dentro del desarrollo de este ejercicio combinado, en una actividad que por cierto para nosotros es motivo de orgullo como Fuerza Aérea de Chile, contribuyendo con nuestra visita a su recuperación lo más pronto posible".
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.