Una delegación de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Brasil y Chile, presentes en Antofagasta por el Ejercicio Aéreo Multinacional Salitre 2022, visitaron el sábado a las infancias internadas en el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán. En la oportunidad los uniformados recorrieron las diferentes instalaciones del centro asistencial, como la unidad de pediatría, psiquiatría infanto adolescente y UCI pediátrica, compartiendo con cerca de 30 menores de edad. Los aviadores fueron recibidos por el director del centro asistencial, Dr. Antonio Zapata, quien agradeció señalando los niños se mostraron muy contentos con los regalos que les trajeron, al igual que sus familiares. Por lo tanto, fue una jornada muy fructífera y a la vez meritoria, porque se hicieron presentes un fin de semana, compartiendo horas de su descanso para materializar esta hermosa actividad. Por su parte, la capitán Tatiana Gama de la Fuerza Aérea brasileña, destacó fue muy lindo, ya que nos permitió estar con los niños que se encuentran internados, llevándoles instantes de alegría dentro de un contexto en que no lo están pasando bien. Asimismo, la capitán de la Fuerza Aérea de Argentina, Melisa Szilagyi, se mostró muy emocionada con la actividad. Nos vamos muy contentos de haber compartido con los niños, de verles sus sonrisas y de contarles lo que hacemos en este Ejercicio Multinacional Salitre 2022. Finalmente, la coronel de Aviación (J) Marcela Tobar, valoró el encuentro hicimos un paréntesis dentro del desarrollo de este ejercicio combinado, en una actividad que por cierto para nosotros es motivo de orgullo como Fuerza Aérea de Chile, contribuyendo con nuestra visita a su recuperación lo más pronto posible.
Durante este lunes en dependencias de la V Brigada Aérea, dieron la bienvenida al personal de las delegaciones de las Fuerzas Aéreas extranjeras que participan en la cuarta versión delEjercicio Multinacional Salitre 2022. Actividad encabezada por el director del Ejercicio Salitre 2022, general de Aviación, Leonardo Romanini, quien explicó que el objetivo es entrenar al personal para mejorar aspectos sobre la interoperabilidad. Ejercicios que llevarán a cabo desde el 10 al 21 de octubre en la bases aérea Cerro Moreno de Antofagasta y en Los Cóndores de Iquique.