Finalizan obras de conservación de Aeródromo El Loa en Calama
La terminal aérea cuenta con una pista de asfalto de 3.040 metros de largo por 45 de ancho, cinco calles de rodaje, una plataforma comercial y estacionamientos para tres aeronaves.
Luego de una visita inspectiva a los trabajos ejecutados, se recepcionaron las obras de conservación rutinaria en el área de movimiento de aeronaves del Aeródromo El Loa, las cuales fueron ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Aeropuertos (DAP).
En la actualidad este aeródromo cuenta con una pista de asfalto de 3.040 metros de largo por 45 metros de ancho, cinco calles de rodaje, una plataforma comercial de 250 por 100 metros de extensión y estacionamientos para tres aeronaves comerciales mediante puentes de embarque y tres para estacionamiento remoto. También posee un sistema de iluminación de Aproximación, Umbral, Pista, Papi y Reil, y un sistema de radio-ayudas, entre otras características.
Al respecto, el director regional de Aeropuertos del MOP, Edgardo Muñoz, especificó que las obras recientemente ejecutadas, técnicamente buscan proteger el pavimento asfáltico de los agentes atmosféricos para otorgar mayor vida útil. “También se conservó el cerco perimetral debido a algunos robos que han sucedido, con el objetivo de evitar que entren animales y personas ajenas a la operación”, detalló.
En tanto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, en relación a las obras realizadas, sostuvo que "el aeropuerto de Calama presenta indicadores que demuestran que tiene el tráfico más importante del país y a la par a nivel central. Hay un proyecto importante de infraestructura de ampliación con siete mangas para servir a la ciudanía. El Aeropuerto de Calama está siendo mirado como aeropuerto”, aseveró.
Las obras recién finalizadas superaron los $600 millones y específicamente se realizó la aplicación del sello protector asfáltico y demarcaciones en la calle de rodaje Alfa y calle Aeronáutica. También se ejecutó la conservación del cerco perimetral y del sistema de drenaje entre la calle de rodaje Alfa y la pista.
Cabe destacar que se está realizando un nuevo proceso de licitación para concesionar por 20 años el terminal de pasajeros del Aeródromo del Loa, proyectándose la ejecución de obras de ampliación con financiamiento público privado.
En los próximos años el MOP realizará trabajos de ampliación en el área de movimiento de aeronaves, estimándose una inversión que superará los $40 mil millones, obras que serán financiadas a través de la DAP.
Las obras de ampliación permitirán aumentar de 1.290.063 pasajeros registrados en 2021 y 1.445.000 hasta octubre de 2022, a una proyección de siete millones para el término de la tercera concesión (2043).
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































