Finalizan obras de conservación de Aeródromo El Loa en Calama
La terminal aérea cuenta con una pista de asfalto de 3.040 metros de largo por 45 de ancho, cinco calles de rodaje, una plataforma comercial y estacionamientos para tres aeronaves.
Luego de una visita inspectiva a los trabajos ejecutados, se recepcionaron las obras de conservación rutinaria en el área de movimiento de aeronaves del Aeródromo El Loa, las cuales fueron ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Aeropuertos (DAP).
En la actualidad este aeródromo cuenta con una pista de asfalto de 3.040 metros de largo por 45 metros de ancho, cinco calles de rodaje, una plataforma comercial de 250 por 100 metros de extensión y estacionamientos para tres aeronaves comerciales mediante puentes de embarque y tres para estacionamiento remoto. También posee un sistema de iluminación de Aproximación, Umbral, Pista, Papi y Reil, y un sistema de radio-ayudas, entre otras características.
Al respecto, el director regional de Aeropuertos del MOP, Edgardo Muñoz, especificó que las obras recientemente ejecutadas, técnicamente buscan proteger el pavimento asfáltico de los agentes atmosféricos para otorgar mayor vida útil. “También se conservó el cerco perimetral debido a algunos robos que han sucedido, con el objetivo de evitar que entren animales y personas ajenas a la operación”, detalló.
En tanto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, en relación a las obras realizadas, sostuvo que "el aeropuerto de Calama presenta indicadores que demuestran que tiene el tráfico más importante del país y a la par a nivel central. Hay un proyecto importante de infraestructura de ampliación con siete mangas para servir a la ciudanía. El Aeropuerto de Calama está siendo mirado como aeropuerto”, aseveró.
Las obras recién finalizadas superaron los $600 millones y específicamente se realizó la aplicación del sello protector asfáltico y demarcaciones en la calle de rodaje Alfa y calle Aeronáutica. También se ejecutó la conservación del cerco perimetral y del sistema de drenaje entre la calle de rodaje Alfa y la pista.
Cabe destacar que se está realizando un nuevo proceso de licitación para concesionar por 20 años el terminal de pasajeros del Aeródromo del Loa, proyectándose la ejecución de obras de ampliación con financiamiento público privado.
En los próximos años el MOP realizará trabajos de ampliación en el área de movimiento de aeronaves, estimándose una inversión que superará los $40 mil millones, obras que serán financiadas a través de la DAP.
Las obras de ampliación permitirán aumentar de 1.290.063 pasajeros registrados en 2021 y 1.445.000 hasta octubre de 2022, a una proyección de siete millones para el término de la tercera concesión (2043).
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




























































































