Desde el 2021, todos los jueves del año a las 11:00 horas se realizan pruebas a nivel comunal para comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Este año en la Región de Antofagasta están fijadas pruebas para este jueves 21 de diciembre a las 11:00 horas en Calama y el jueves 28 de diciembre a las 11:00 horas en María Elena.
En este caso los habitantes de Calama y María Elena, pero dado que esto ocurre en un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es probable que también lo reciban personas ubicadas en zonas aledañas a las comunas donde se realizan las pruebas.
Las compañías de telefonía celular mantienen habilitados en sus sitios web, un acceso donde los usuarios pueden reportar problemas de recepción hasta 48 horas luego de realizada la prueba.
La información es enviada a todos teléfonos que cuentan con el sello de compatibilidad. El mensaje busca que la población evacúe las zonas afectadas por la posible activación de un peligro, como tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.
SENAPRED: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la comuna], [nombre abreviado de la región].
[ATENCIÓN COMUNA DE CALAMA] 📡
— SENAPRED (@Senapred) December 18, 2023
Este jueves 21 de diciembre, a las 11:00 horas, realizaremos la prueba del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares 📲
#PruebasSAE #SenapredAntofa
Info:https://t.co/FugNzf4r9O
@DPRAntofagasta pic.twitter.com/MXdv3GEb1f
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.