Desde el 2021, todos los jueves del año a las 11:00 horas se realizan pruebas a nivel comunal para comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Este año en la Región de Antofagasta están fijadas pruebas para este jueves 21 de diciembre a las 11:00 horas en Calama y el jueves 28 de diciembre a las 11:00 horas en María Elena.
En este caso los habitantes de Calama y María Elena, pero dado que esto ocurre en un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es probable que también lo reciban personas ubicadas en zonas aledañas a las comunas donde se realizan las pruebas.
Las compañías de telefonía celular mantienen habilitados en sus sitios web, un acceso donde los usuarios pueden reportar problemas de recepción hasta 48 horas luego de realizada la prueba.
La información es enviada a todos teléfonos que cuentan con el sello de compatibilidad. El mensaje busca que la población evacúe las zonas afectadas por la posible activación de un peligro, como tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.
SENAPRED: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la comuna], [nombre abreviado de la región].
[ATENCIÓN COMUNA DE CALAMA] 📡
— SENAPRED (@Senapred) December 18, 2023
Este jueves 21 de diciembre, a las 11:00 horas, realizaremos la prueba del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares 📲
#PruebasSAE #SenapredAntofa
Info:https://t.co/FugNzf4r9O
@DPRAntofagasta pic.twitter.com/MXdv3GEb1f
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.