Familia relata cómo evadieron control del Ejército en Colchane
Los extranjeros contaron que viven en Antofagasta desde el 2020 y que fueron a buscar a sus hijos a Venezuela. "Le dije a mi esposa detengámonos y me desvié, así logramos pasar".
Una familia compuesta por un hombre colombiano y una mujer venezolana, dos niños, además de una mascota, contaron que habrían evadido el control de las Fuerzas Armadas, durante el primer día del plan que busca evitar el ingreso descontrolado de personas migrantes con apoyo del Ejército.
"Venimos de Colombia con mi familia (...) nos dirigimos hacia Antofagasta", comienza explicando el padre de familia en el video proporcionado por la Municipalidad de Colchane.
El hombre detalla "llegamos ayer en la noche no estaban las cosas normales, estaba ruda la pasada, pero gracias a mi dios logramos ahí".
"Los milicos estaban cinco ocho, estaban mejor dicho con mucha seguridad de que no entra nadie", añade el colombiano.
Sobre cómo lograron entrar, el hombre indica "nos cogieron a un grupo de 60 personas y ya nos llevaban hacia la Aduana. Y yo le dije a mi esposa detengámonos y me desvié, así logramos pasar (...) les ganamos ahí".
La pareja se habría conocido hace cuatro años en Colombia, pero reside en Antofagasta. "Nosotros vivimos en Antofagasta (...) fuimos a buscar nuestros niños". Aseguran que tienen trabajo en la capital regional y que sus hijos estaban en Venezuela.
Sobre uno de los menores de edad, la madre puntualiza "a él le conseguí un rut provisorio para poderlo ingresar a Venezuela (...) tiene exactamente cita para el 3 de marzo (...) en Antofagasta".
En cuantro a su situación migratoria, el hombre aclara "residencia, residencia, no tenemos, estamos consiguiendo los papeles".
"Nosotros entramos en el 2020, pero nunca nos hemos preocupado por ir a buscar el carnet. Si no que siempre del trabajo a la casa, de la casa al trabajo. Nunca metiéndose en problemas, trabajar y ganar algunas monedas", asegura.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































