Ex cárcel de Antofagasta podría volver a recibir internos
La Seremi de Justicia estaría evaluando la factibilidad de utilizar algunas dependencias del recinto de calle Prat, considerando el posible aumento de la población penal.
Ante el posible aumento de personas privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta, ubicado en el sector del Nudo Uribe en la Ruta 5 Norte, el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana, confirmó que se está evaluando como una idea la apertura de algunas dependencias de la ex cárcel de calle Prat.
En este sentido, un equipo de profesionales está realizando un análisis técnico de la infraestructura del ex recinto penal, con el propósito de evaluar la real factibilidad de volver a utilizar algunas dependencias.
Actualmente en el lugar funcionan unidades de gendarmería, vinculadas a la sección de armería, adiestramiento canino y también es ocupado como vivienda por algunos funcionarios.
No obstante, el seremi enfatizó que solo es una posibilidad, ya que la antigüedad del inmueble es un obstáculo, además, aseguró que no existe una sobredemanda de cupos en el Centro de Cumplimiento Penitenciarios (CCP) de Antofagasta, y hasta la fecha no se habrían pagado multas a la concesionaria por sobrepoblación en el CCP, sin embargo, reconoció al medio Timeline que “cuando se presentan ocasiones en las que están a punto de sobrepasar la capacidad, el trabajo que realizan es buscar sitio en otros penales, ya sea dentro la región o en otras partes del país”.
Al respecto. la vocera de la Agrupación de Familiares de Internos de la Cárcel de Antofagasta, Claudia Gutiérrez, en declaraciones realizadas en octubre tras la muerte de un reo al interior del recinto penal, afirmó que el “la cárcel siempre está completa, hay situaciones de hacinamiento complicadas, porque todos los días vienen llegando internos y se generan conflictos, por el mismo tema, solo queremos un trato digno como todo ser humano".
En los próximos meses se conocerá si finalmente se abren las instalaciones de la ex cárcel de calle Prat, considerando el sostenido aumento de internos en el CCP de Antofagasta y el atraso del proceso de licitación del penal de Calama.
el lunes pasado a las 22:14
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































