Estudiantes rinden PAES de Invierno en Antofagasta y Calama
885 personas buscan acceder a la educación superior en la región, instancia que comenzó este lunes con la prueba de Competencia Matemática 2. Conoce las recomendaciones.
Este lunes comenzó la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno para la admisión 2024. Instancia realizada por segundo año consecutivo, cuyo objetivo es que las y los estudiantes tengan otra oportunidad para rendirla y así cumplir con el deseo de ingresar a la educación superior.
¿En qué horarios rendirán la PAES de Invierno?
Esta jornada a las 15:00 horas estaba programada la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). Mientras que este martes a las 9:00 de la mañana está fijada la Prueba de Competencia Lectora, luego a las 15:00 horas la Electiva de Ciencias.
En tanto, el jueves las personas inscritas podrán rendir la prueba de Competencia Matemática 1 (M1) a las 9:00 horas y la prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas.
Frente a lo cual, recomiendan a los asistentes llegar unos 15 minutos antes de la hora fijada para rendir cada prueba en el local asignado.
Las personas en situación de discapacidad y/o con necesidades educativas especiales (NEE) tuvieron la oportunidad de realizar un reconocimiento de sala este lunes, para contar con los ajustes necesarios y enfrentar las pruebas.
¿Qué recomiendan para rendir las pruebas?
El uso de mascarillas no es obligatorio, aunque sugieren utilizarla debido al alza de contagios por virus respiratorios. En caso de optar por la recomendación, solicitan a las personas llevar su propia mascarilla y contar con respuesto.
Está prohibido el ingreso y uso de celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas, relojes inteligentes y otros dispositivos electrónicos. Tampoco está permitido el ingreso de carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea imprescindible para rendir las pruebas, a los locales de aplicación.
El seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo "este año, 885 personas rendirán la prueba en nuestra región en tres sedes, dos en la comuna de Antofagasta y una Calama, ampliando así el acceso para que más jóvenes participen de este proceso".
"Es importante recordar a quienes van a rendir las distintas pruebas que deben llevar consigo su cédula de identidad; su tarjeta de identificación impresa y su lápiz grafito o portaminas y su goma de borrar", recordó la autoridad regional.
Cabe señalar, que al rendir la PAES de Invierno y la PAES Regular, las personas pueden elegir sus mejores puntajes para postulación a las instituciones de educación superior.
Finalmente, la entrega de resultados está fijada para el próximo viernes 21 de julio a las 9:00 horas.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025




























































































