Estudiantes rinden PAES de Invierno en Antofagasta y Calama
885 personas buscan acceder a la educación superior en la región, instancia que comenzó este lunes con la prueba de Competencia Matemática 2. Conoce las recomendaciones.
Este lunes comenzó la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno para la admisión 2024. Instancia realizada por segundo año consecutivo, cuyo objetivo es que las y los estudiantes tengan otra oportunidad para rendirla y así cumplir con el deseo de ingresar a la educación superior.
¿En qué horarios rendirán la PAES de Invierno?
Esta jornada a las 15:00 horas estaba programada la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). Mientras que este martes a las 9:00 de la mañana está fijada la Prueba de Competencia Lectora, luego a las 15:00 horas la Electiva de Ciencias.
En tanto, el jueves las personas inscritas podrán rendir la prueba de Competencia Matemática 1 (M1) a las 9:00 horas y la prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas.
Frente a lo cual, recomiendan a los asistentes llegar unos 15 minutos antes de la hora fijada para rendir cada prueba en el local asignado.
Las personas en situación de discapacidad y/o con necesidades educativas especiales (NEE) tuvieron la oportunidad de realizar un reconocimiento de sala este lunes, para contar con los ajustes necesarios y enfrentar las pruebas.
¿Qué recomiendan para rendir las pruebas?
El uso de mascarillas no es obligatorio, aunque sugieren utilizarla debido al alza de contagios por virus respiratorios. En caso de optar por la recomendación, solicitan a las personas llevar su propia mascarilla y contar con respuesto.
Está prohibido el ingreso y uso de celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas, relojes inteligentes y otros dispositivos electrónicos. Tampoco está permitido el ingreso de carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea imprescindible para rendir las pruebas, a los locales de aplicación.
El seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo "este año, 885 personas rendirán la prueba en nuestra región en tres sedes, dos en la comuna de Antofagasta y una Calama, ampliando así el acceso para que más jóvenes participen de este proceso".
"Es importante recordar a quienes van a rendir las distintas pruebas que deben llevar consigo su cédula de identidad; su tarjeta de identificación impresa y su lápiz grafito o portaminas y su goma de borrar", recordó la autoridad regional.
Cabe señalar, que al rendir la PAES de Invierno y la PAES Regular, las personas pueden elegir sus mejores puntajes para postulación a las instituciones de educación superior.
Finalmente, la entrega de resultados está fijada para el próximo viernes 21 de julio a las 9:00 horas.
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
24 de noviembre de 2025






























































































