Distribuyen nylon ante llegada de lluvias estivales a Calama
Con anterioridad, la municipalidad trabajó en el mejoramiento de techumbres para más de 200 habitantes. También en capacitar a las juntas de vecinos ante emergencias.
Este miércoles la Municipalidad de Calama comenzó a entregar nylon de forma preventiva, ante la alerta de lluvias en la zona. Esta primera etapa contempló a 21 juntas de vecinos del sector poniente de la comuna que recibieron el nylon y serán responsables entregarlo a sus pobladores.
Esta actividad complementa acciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario para preparar y capacitar a los habitantes, ante las lluvias estivales que se presentan entre enero y marzo, buscando reducir al mínimo su impacto.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó "como municipalidad hemos tomado la decisión (...) de poder adelantar este comité de emergencia comunal. Primero entregado nylon a través de los dirigentes y juntas vecinales que conocen muy bien la realidad del territorio".
"También hemos dispuesto de forma inmediata -al activarse este comité- un albergue, que es el JAR (Liceo Jorge Alessandri Rodríguez) para estar permanentemente prevenidos", indicó el edil.
Junto al Serviu trabajaron en el mejoramiento de techumbres para más de 200 vecinos. Además de la entrega de materiales de construcción para realizar estas obras.
De esta manera, traspasaron 75 rollos de nylon, 426 frazadas, 120 colchones, 92 camas, 25 literas, 294 planchas de cholguán, 570 cajas de alimentos, 564 palos de pino dimensionado, 757 planchas de zinc, entre otros elementos para emergencias.
La presidenta de la Junta de Vecinos Mallorca 2, América Rodríguez, recalcó la importancia de las acciones preventivas. "Es muy bueno que no se haga cuando ya está el caos, porque de verdad aquí hay mucha gente que sufre por las lluvias".
Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Rene Schneider Cherau, Berta Álvarez, coincidió "hay que adelantarse a las cosas porque a veces se junta mucha gente y vienen problemas después, es muy buena esta idea de prepararse con tiempo".
Desde la municipalidad señalan que han capacitado a 64 juntas de vecinos en temáticas relacionadas a la Gestión de Riesgos y Desastres. También en cómo confeccionar un Plan de Emergencia en sus respectivos sectores.
Conformaron grupos de WhatsApp donde más de 90 dirigentes vecinales reciben información diaria sobre meteorología, informes de alertas tempranas, recomendaciones frente a lluvias estivales y sismos entre otras cosas.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































