Distribuyen nylon ante llegada de lluvias estivales a Calama
Con anterioridad, la municipalidad trabajó en el mejoramiento de techumbres para más de 200 habitantes. También en capacitar a las juntas de vecinos ante emergencias.
Este miércoles la Municipalidad de Calama comenzó a entregar nylon de forma preventiva, ante la alerta de lluvias en la zona. Esta primera etapa contempló a 21 juntas de vecinos del sector poniente de la comuna que recibieron el nylon y serán responsables entregarlo a sus pobladores.
Esta actividad complementa acciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario para preparar y capacitar a los habitantes, ante las lluvias estivales que se presentan entre enero y marzo, buscando reducir al mínimo su impacto.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó "como municipalidad hemos tomado la decisión (...) de poder adelantar este comité de emergencia comunal. Primero entregado nylon a través de los dirigentes y juntas vecinales que conocen muy bien la realidad del territorio".
"También hemos dispuesto de forma inmediata -al activarse este comité- un albergue, que es el JAR (Liceo Jorge Alessandri Rodríguez) para estar permanentemente prevenidos", indicó el edil.
Junto al Serviu trabajaron en el mejoramiento de techumbres para más de 200 vecinos. Además de la entrega de materiales de construcción para realizar estas obras.
De esta manera, traspasaron 75 rollos de nylon, 426 frazadas, 120 colchones, 92 camas, 25 literas, 294 planchas de cholguán, 570 cajas de alimentos, 564 palos de pino dimensionado, 757 planchas de zinc, entre otros elementos para emergencias.
La presidenta de la Junta de Vecinos Mallorca 2, América Rodríguez, recalcó la importancia de las acciones preventivas. "Es muy bueno que no se haga cuando ya está el caos, porque de verdad aquí hay mucha gente que sufre por las lluvias".
Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Rene Schneider Cherau, Berta Álvarez, coincidió "hay que adelantarse a las cosas porque a veces se junta mucha gente y vienen problemas después, es muy buena esta idea de prepararse con tiempo".
Desde la municipalidad señalan que han capacitado a 64 juntas de vecinos en temáticas relacionadas a la Gestión de Riesgos y Desastres. También en cómo confeccionar un Plan de Emergencia en sus respectivos sectores.
Conformaron grupos de WhatsApp donde más de 90 dirigentes vecinales reciben información diaria sobre meteorología, informes de alertas tempranas, recomendaciones frente a lluvias estivales y sismos entre otras cosas.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































