Distribuyen nylon ante llegada de lluvias estivales a Calama
Con anterioridad, la municipalidad trabajó en el mejoramiento de techumbres para más de 200 habitantes. También en capacitar a las juntas de vecinos ante emergencias.
Este miércoles la Municipalidad de Calama comenzó a entregar nylon de forma preventiva, ante la alerta de lluvias en la zona. Esta primera etapa contempló a 21 juntas de vecinos del sector poniente de la comuna que recibieron el nylon y serán responsables entregarlo a sus pobladores.
Esta actividad complementa acciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario para preparar y capacitar a los habitantes, ante las lluvias estivales que se presentan entre enero y marzo, buscando reducir al mínimo su impacto.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó "como municipalidad hemos tomado la decisión (...) de poder adelantar este comité de emergencia comunal. Primero entregado nylon a través de los dirigentes y juntas vecinales que conocen muy bien la realidad del territorio".
"También hemos dispuesto de forma inmediata -al activarse este comité- un albergue, que es el JAR (Liceo Jorge Alessandri Rodríguez) para estar permanentemente prevenidos", indicó el edil.
Junto al Serviu trabajaron en el mejoramiento de techumbres para más de 200 vecinos. Además de la entrega de materiales de construcción para realizar estas obras.
De esta manera, traspasaron 75 rollos de nylon, 426 frazadas, 120 colchones, 92 camas, 25 literas, 294 planchas de cholguán, 570 cajas de alimentos, 564 palos de pino dimensionado, 757 planchas de zinc, entre otros elementos para emergencias.
La presidenta de la Junta de Vecinos Mallorca 2, América Rodríguez, recalcó la importancia de las acciones preventivas. "Es muy bueno que no se haga cuando ya está el caos, porque de verdad aquí hay mucha gente que sufre por las lluvias".
Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Rene Schneider Cherau, Berta Álvarez, coincidió "hay que adelantarse a las cosas porque a veces se junta mucha gente y vienen problemas después, es muy buena esta idea de prepararse con tiempo".
Desde la municipalidad señalan que han capacitado a 64 juntas de vecinos en temáticas relacionadas a la Gestión de Riesgos y Desastres. También en cómo confeccionar un Plan de Emergencia en sus respectivos sectores.
Conformaron grupos de WhatsApp donde más de 90 dirigentes vecinales reciben información diaria sobre meteorología, informes de alertas tempranas, recomendaciones frente a lluvias estivales y sismos entre otras cosas.
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025




























































































