Tras la muerte de Daniela Gamboa, víctima del ataque de una jauría en San Pedro de Atacama, el alcalde de la localidad, Justo Zuleta, explicó las medidas aplicadas para controlar a los perros, que también causaron lesiones a un menor de edad.
La autoridad comunal explicó que existen limitaciones para el control de los animales, junto con exponer que será muy difícil detectar a los perros que participaron en estos hechos.
"La verdad es que ha sido muy duro acompañar a las familias en este proceso. Iniciar acciones por cierto, que estaban planificadas desde antes, como ayer (lunes) la esterilización de las mascotas, de los perros y gatos, con un programa de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) que ya venía trabajándose hace un tiempo atrás", comenzó explicando Zuleta.
El edil añade como medida, "el contrato de un médico veterinario que ya está trabajando asociado a este programa y se asocia también a otro proyecto iniciado con el Gobierno Regional, para poder controlar sobre todo comportamiento de jauría. Y diseñando también, para poder contar a lo mejor luego acá en la zona, con un centro de atención clínico para estas mascotas".
En cuanto a los animales que participaron en los ataques, Zuleta señala que iniciaron "a través de la Seremi de Salud, una presencia aquí con un equipo de trabajo en San Pedro de Atacama, que está actuando en conjunto con Seguridad Pública y también Carabineros, para poder detectar (...) es muy difícil poderlo hacer también, los perros que participaron en estos lamentables hechos".
"Sobre todo detectar los perros que puedan andar en condiciones más -silvestrados- que ya están acostumbrados a andar por la periferia del pueblo. Y actuar conforme a lo que la ley también nos permite", puntualiza la autoridad comunal.
Sobre las aparentes limitaciones para actuar, Zuleta indica "el Servicio de Salud entendemos que ellos también tienen sus limitaciones, en el caso de la Seremi de solamente poderlos atrapar. Hacer los exámenes para ver si tienen rabia y en este caso con la acción de la Municipalidad, poder también atrapar los perros y hacer los correspondientes chequeos de los microchip".
"También en este caso poder proceder a la esterilización. Pero es lo que podemos hacer como Municipalidad, lamentablemente (...) limitan hacer una acción mucho más drástica, por eso es que hemos tratado de involucrar a toda la comunidad, tanto con los integrantes del Cosoc (Consejo de la Sociedad Civil), con los representantes de las distintas organizaciones autoconvocadas. Y como lo vimos esta mañana a través de la reunión del Concejo Municipal", cierra el edil.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.