Detectar a perros que atacaron a Daniela Gamboa: "Es muy difícil", indica alcalde
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, expuso las limitaciones que tendrían las autoridades para controlar a los animales que habrían participado de dos ataques.
Tras la muerte de Daniela Gamboa, víctima del ataque de una jauría en San Pedro de Atacama, el alcalde de la localidad, Justo Zuleta, explicó las medidas aplicadas para controlar a los perros, que también causaron lesiones a un menor de edad.
La autoridad comunal explicó que existen limitaciones para el control de los animales, junto con exponer que será muy difícil detectar a los perros que participaron en estos hechos.
"La verdad es que ha sido muy duro acompañar a las familias en este proceso. Iniciar acciones por cierto, que estaban planificadas desde antes, como ayer (lunes) la esterilización de las mascotas, de los perros y gatos, con un programa de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) que ya venía trabajándose hace un tiempo atrás", comenzó explicando Zuleta.
El edil añade como medida, "el contrato de un médico veterinario que ya está trabajando asociado a este programa y se asocia también a otro proyecto iniciado con el Gobierno Regional, para poder controlar sobre todo comportamiento de jauría. Y diseñando también, para poder contar a lo mejor luego acá en la zona, con un centro de atención clínico para estas mascotas".
En cuanto a los animales que participaron en los ataques, Zuleta señala que iniciaron "a través de la Seremi de Salud, una presencia aquí con un equipo de trabajo en San Pedro de Atacama, que está actuando en conjunto con Seguridad Pública y también Carabineros, para poder detectar (...) es muy difícil poderlo hacer también, los perros que participaron en estos lamentables hechos".
"Sobre todo detectar los perros que puedan andar en condiciones más -silvestrados- que ya están acostumbrados a andar por la periferia del pueblo. Y actuar conforme a lo que la ley también nos permite", puntualiza la autoridad comunal.
Sobre las aparentes limitaciones para actuar, Zuleta indica "el Servicio de Salud entendemos que ellos también tienen sus limitaciones, en el caso de la Seremi de solamente poderlos atrapar. Hacer los exámenes para ver si tienen rabia y en este caso con la acción de la Municipalidad, poder también atrapar los perros y hacer los correspondientes chequeos de los microchip".
"También en este caso poder proceder a la esterilización. Pero es lo que podemos hacer como Municipalidad, lamentablemente (...) limitan hacer una acción mucho más drástica, por eso es que hemos tratado de involucrar a toda la comunidad, tanto con los integrantes del Cosoc (Consejo de la Sociedad Civil), con los representantes de las distintas organizaciones autoconvocadas. Y como lo vimos esta mañana a través de la reunión del Concejo Municipal", cierra el edil.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































