Designan a director titular del Hospital Regional de Antofagasta
Dr. Antonio Zapata, quien subroga el cargo desde julio del año pasado, ganó el concurso público. Resultado que fue comunicado por el director del Servicio de Salud.
Este martes durante un acto en el auditorio del Hospital Regional de Antofagasta, el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, comunicó la resolución del concurso por Alta Dirección Pública para designar un nuevo director para el establecimiento de salud, siendo seleccionado el Dr. Antonio Zapata, cargo que ocupará durante los próximos tres años.
De acuerdo a la información compartida por el hospital, el concurso al cual postularon medio centenar de profesionales, finalmente optó por elegir a Zapata, quien ha subrogado el cargo desde julio del año pasado hasta ahora.
"Este fue un proceso llevado por el Servicio Civil, lo que da garantías de transparencia y eficacia. La resolución de este cargo significa el reconocimiento al trabajo que se ha hecho hasta ahora, encabezado por el Dr. Zapata y su equipo directivo, lo que además significa un voto de confianza a la continuidad", explica el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía.
Grisolía, añade "este equipo ha tenido una muy buena gestión y deben seguir haciéndolo, para ello contarán siempre con el apoyo del Servicio de Salud porque este es el principal hospital de la red y si este funciona bien, todo funcionará bien".
Sobre los desafíos que enfrenta actualmente el hospital, el nuevo director titular, Dr. Antonio Zapata, expresa "los tiempos de estancia hospitalaria y ocupación de camas, la resolución de casos de lista de espera quirúrgica y oncológica, la intervención de la Unidad de Emergencias y las áreas de pacientes críticos, serán nuestro foco principal de gestión".
En cuanto a sus propósitos, Zapata sostiene que busca fortalecer los proyectos para convertir al recinto en un centro de trasplante de órganos y tejidos. "Estamos trabajando en proyectos de trasplante de médula ósea junto al equipo de Hematología, pero también aspiramos realizar trasplantes de órganos sólidos como renales y cardíacos".
Trayectoria del nuevo director titular
El profesional accedió al título de médico cirujano el 2005 en la Pontificia Universidad Católica, concretando luego la especialidad en medicina interna, además de la subespecialidad en endocrinología en la misma casa de estudios el 2015. También cuenta con un magíster en administración en salud obtenido este año.
Asimismo, realizó una Estancia Formativa en Salud de Personas Transgénero en la Unidad de Endocrinología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, España en 2019.
En el Hospital Regional de Antofagasta fue subdirector médico, jefe del Servicio de Medicina Interna, es además fundador y jefe de la Unidad de Identidad de Género.
Zapata es profesor asistente del programa de postítulo en medicina interna de la Universidad de Antofagasta, siendo autor de varios libros, publicaciones en revistas científicas y congresos.
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































