Contraloría incluye a Hospital Regional de Antofagasta en investigación
Por eliminación masiva de listas de espera en los Hospitales Sótero del Río y Cordillera, Contraloría realizará indagatorias en 11 recintos de salud del país.
En febrero el Ministerio de Salu fue alertado por irregularidades en el Hospital Sótero del Río, recinto donde fue abierto un sumario que dio paso a una investigación de Fiscalía. Esto tras conocerse la eliminación de más de 323 mil interconsultas desde las listas de espera del establecimiento ubicado en Puente Alto.
Según información difundida por T13, a esta denuncia se suma el Hospital Cordillera, donde las listas de espera habrían disminuido de 13 mil a 5 mil pacientes.
En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, sostuvo que no es una política del Ministerio ni de los servicios de salud reducir las listas de esta manera. Esto tras la explicación del Sótero del Río, donde señalaron que realizaron esta acción por supuestas atenciones que se habían concretado o que el paciente no asistió cuando correspondía, por un error de digitación o una duplicación de las interconsultas.
Sin embargo, Salgado calificó como "grave" lo ocurrido en ese hospital y que reintegrarán más de 19 mil personas que fueron eliminadas de forma irregular de las listas de espera.
Al conocer los hechos, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS) solicitó una investigación en los hospitales regionales para indagar hechos similares.
Entre los recintos mencionados se encuentran el Hospital Regional de Antofagasta, Hospital Regional de Rancagua, Hospital Regional de Talca, Hospital Regional de Temuco, Hospital Gustavo Ficke de Viña del Mar, Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Hospital Sótero del Río, Hospital Clínico San Borja Arriarán, Hospital Barros Luco Trudeau, Hospital Provincia Cordillera y Hospital San José.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025