Contabilizan 25 migrantes reconducidos durante el fin de semana en la provincia de El Loa
Conductores que transporten extranjeros irregulares, se exponen a multas de 10 a 20 UTM por pasajero.
El sábado la autoridad de Gobierno en la Región de Antofagasta, en conjunto con las autoridades de Ejército y Carabineros, verificaron en terreno el funcionamiento de los protocolos en las rutas fronterizas de la provincia de El Loa, sector que se mantiene en Estado de Excepción Constitucional debido a la crisis migratoria. Además, entregaron un balance de las personas migrantes en situación irregular que fueron reconducidas durante el fin de semana.
El delegado presidencial regional, Daniel Agusto, explicó "nos hemos trasladado a la comuna de Ollagüe, donde ya está rigiendo el Estado de Excepción Constitucional. Hemos estado viendo el trabajo, el arduo trabajo que se está desplegando aquí en la zona fronteriza, me acompaña el coronel Verdejo y también el comandante Chaban de Carabineros, para efectos de ir viendo cómo en esta marcha blanca ir aplicando la nueva normativa y la figura de la reconducción -y por sobre todas las cosas- inhibiendo e impidiendo también el paso de personas migrantes".
Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional para la provincia de El Loa, coronel Paulo Verdejo, indicó "nos encontramos en un punto de control en la Aduana de Ollagüe, donde estamos viendo específicamente la fiscalización de todas las personas que estén transportando a personas que se encuentren con su situación irregular. Esas personas, conforme a la nueva normativa, pueden ser sancionados como lo estipulan los artículos 130 y 131, desde 10 hasta 20 UTM, por cada pasajero irregular que porten en su vehículo".
En tanto, el prefecto (s) de Carabineros de la provincia de El Loa, teniente coronel Fuad Chaban, señaló "desde la entrada en vigencia de la Ley de Extranjería, durante los controles que hemos realizado en conjunto con el Ejército, al momento llevamos la cantidad de 21 personas reconducidas de distintas nacionalidades. Esto conlleva el arduo control realizado en las carreteras y en los pasos tanto habilitados como no habilitados, en nuestra región de la provincia de El Loa".
Cifra de personas reconducidas que aumentó durante domingo, de acuerdo a la información entregada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta. Ya que a eso de las 11:00 de la mañana detectaron a cuatro personas de nacionalidad venezolana en un paso no habilitado ubicado en el Salar de Ollagüe, dejando un total de 25 personas oficiadas a la PDI para ser reconducidas.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025