Conozca cómo terminar la educación básica y media en la Región de Antofagasta
Establecimientos educacionales de Antofagasta, Calama y Tocopilla impartirán jornadas regulares y nocturnas para aquellos jóvenes y adultos que requieran completar su escolaridad.
El próximo 6 de marzo comienzan las clases de modalidad regular para las personas que deseen terminar sus estudios de educación básica o media, una iniciativa gratuita del ministerio de Educación.
Esta modalidad considera la realización de clases de distintas asignaturas en Centros de Educación Integrada de Adultos y en terceras jornadas de escuelas y liceos, y está dirigida a personas mayores de 15 años de edad en el caso de la educación básica y a mayores de 17 años para la educación media.
El método de evaluación es aplicado por el propio establecimiento educacional al cual la persona asiste, considerando que para la aprobación y promoción del curso se requiere al menos un 80% de asistencia y la obtención de notas iguales o superiores a cuatro en todas las asignaturas.
La participación y finalización de la educación media en la modalidad regular de educación para adultos permite la obtención de un certificado con el que las personas pueden continuar sus estudios superiores en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, invitó a todas las personas que quieran completar su escolaridad a sumarse a esta posibilidad, "se busca que todas y todos ejerzan el derecho a recibir una educación de calidad que les permita acceder a mejores oportunidades, que vayan en beneficio propio y también de sus familias, porque tenemos un fuerte compromiso y preocupación por aumentar la cobertura para atender a la población desescolarizada y que requiere completar su trayectoria educativa”.
Inscripción
Para inscribirse, las y los interesados deben dirigirse directamente a los establecimientos educacionales que imparten la modalidad con su cédula de identidad o certificado de nacimiento, y el certificado de estudio del último nivel cursado. En el caso de aquellos que quieran incorporarse al primer nivel de educación básica, solo se requiere el certificado de nacimiento o la cédula de identidad.
En Antofagasta, las personas pueden matricularse a partir del 27 de febrero en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) B-32 Antonio Rendic ubicado en Avenida Grecia #1910. De igual forma, las personas pueden inscribirse desde el 1 de marzo en las terceras jornadas del Liceo Técnico de Antofagasta, Instituto Superior de Comercio, Liceo La Portada, Escuela Fundación Minera Escondida, Escuela Elmo Funez y Escuela Santiago Amengual.
En el caso de Calama, el servicio será prestado en el Centro Educacional Integral de Adultos ubicado en calle Bañados Espinoza #1896, iniciando las matrículas desde este 20 de febrero. Por su parte, en Tocopilla, las y los interesados deben dirigirse desde el 1 de marzo al Liceo Domingo Latrille, establecimiento que albergará la tercera jornada de la educación para adultos.
En caso de solicitar más información, las personas pueden ingresar a la página web epja.mineduc.cl o dirigirse en Antofagasta a la Secretaría Regional Ministerial de Educación ubicada en calle Arturo Prat #384 o al Departamento Provincial de Educación en Coquimbo #847.
En Calama, las personas pueden solicitar información en el Departamento Provincial de Educación de El Loa en calle Bañados Espinoza #1854.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































