Antofagasta ya no contará con el servicio de la Línea 109, esto debido a que el Ministerio de Transportes puso fin al contrato vigente con la empresa Futuro por constantes incumplimientos y abandono del servicio.
La caducidad del contrato había sido informada en febrero de este año. Frente lo cual, la empresa interpuso un recurso de reposición, el que finalmente fue rechazado terminándose el servicio el pasado viernes 28 de julio.
Debido a esta situación, conductores y microempresarios del recorrido llegaron este lunes hasta el edificio de la Seremi de Transportes, donde posteriormente sostuvieron una reunión con personal del sector.
el jueves pasado a las 16:02
el jueves pasado a las 9:08
30 de abril de 2025
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.
Las autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior.
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.
Tras 13 años de tramitación, esta nueva ley establece un marco regulatorio que permitirá desarrollar políticas públicas efectivas, creando un listado oficial de estas enfermedades y un registro nacional.
Los profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta alertan sobre este fenómeno que afecta la salud física y mental de los trabajadores.