El pasado lunes, se realizó un Cogrid Comunal preventivo, encabezado por el alcalde (s) de Antofagasta, Rafael Castro para coordinar trabajos entre Aguas Antofagasta, empresas de telecomunicaciones y CGE respecto a la reparación de una matriz ubicada en Avenida Pedro Aguirre Cerda que debe realizar la empresa sanitaria.
Ante esto, el objetivo del Cogrid es buscar una rápida solución ante una situación que reviste un riesgo en una cañería y no poner en peligro el suministro de agua, servicios de telecomunicaciones y energía.
Asimismo, el alcalde (s) destacó que se analizaron diversos escenarios, concluyendo que no habrá afectación en el suministro de agua potable, de acuerdo a lo informado por la compañía.
Dado lo anterior, el gerente de operaciones de Aguas Antofagasta, Cristián Jiménez se refirió al hecho y señaló que "tenemos una filtración en una cañería importante, pero también interferencia de otra infraestructura, para lo que debemos coordinar con otros servicios el disminuir el riesgo de intervenir nuestra infraestructura, sin afectar la de otros servicios".
Así también, Jiménez añadió que se coordinarán los trabajos para no interrumpir el servicio tanto en Antofagasta como en Mejillones y un monitoreo permanente para evitar que la fuga de agua afecte el área donde se encuentra la falla.
Finalmente, la seremi de energía, Dafne Pino indicó que el objetivo fundamental es la reparación de la fuga de agua potable en forma organizada, coordinada y en el menor tiempo posible.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.