Bloqueos de camioneros continúan en la provincia de El Loa y accesos a Calama
Durante la noche del martes la delegada presidencial de Antofagasta anunció querella por Ley de Seguridad Interior del Estado.
Pasadas las 23:00 horas de este martes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta anunció mediante un comunicado que se querellaría en contra de los camioneros que continuaron las movilizaciones en la provincia de El Loa, luego del ultimátum de la ministra del Interior, Izkia Siches.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "tuvimos una fructífera reunión con los Conductores Independientes de Antofagasta, con estos últimos finalmente pudimos llegar a un acuerdo y nos pidieron que en un lapso de una hora y media se despejaran las rutas que acceden a las ciudades de Mejillones y Antofagasta".
"Sin embargo, en la provincia de El Loa no conseguimos dicho resultado, manteniéndose las movilizaciones e intensificándose este bloqueo, bloqueando ambas rutas e impidiendo, a diferencia de lo que comunicamos esta mañana, el acceso a insumos básicos, combustibles y perjudicando en definitiva a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad de Calama y otras ciudades de la provincia. Pero especialmente a los trabajadores y trabajadores de los yacimientos mineros que quedan sin abastecimiento, o poder bajar de sus turnos".
La autoridad regional, sostuvo "fuimos claros y enfáticos a través de nuestras declaraciones y declaraciones del Gobierno central, de que no se iba a permitir el bloqueo que implicara la afectación a los derechos fundamentales de las personas. Estamos y estuvimos siempre abiertos al diálogo, pero no podemos quedarnos sin actuar".
"Durante el transcurso de la tarde noche hemos presentado una querella por la Ley de Seguridad Interior del Estado, principalmente por las acciones que se mantienen en la provincia de El Loa, lo que va a significar el despeje de las rutas. Nuestro principal objetivo es volver a la normalidad", manifestó Behrens.
De acuerdo a información de Calama En Línea, hasta el momento estaría despejado el acceso minero. Mientras que la entrada y salida a la capital loína estarían cerradas, en otros puntos los camiones se habrían abierto a los costados para dejar circular vehículos.
Durante esta mañana está programada una reunión entre los distintos gremios que continúan movilizados en la provincia de El Loa.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa: pic.twitter.com/2WuYCtR1vQ
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) April 27, 2022
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025