Bloqueos de camioneros continúan en la provincia de El Loa y accesos a Calama
Durante la noche del martes la delegada presidencial de Antofagasta anunció querella por Ley de Seguridad Interior del Estado.
Pasadas las 23:00 horas de este martes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta anunció mediante un comunicado que se querellaría en contra de los camioneros que continuaron las movilizaciones en la provincia de El Loa, luego del ultimátum de la ministra del Interior, Izkia Siches.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "tuvimos una fructífera reunión con los Conductores Independientes de Antofagasta, con estos últimos finalmente pudimos llegar a un acuerdo y nos pidieron que en un lapso de una hora y media se despejaran las rutas que acceden a las ciudades de Mejillones y Antofagasta".
"Sin embargo, en la provincia de El Loa no conseguimos dicho resultado, manteniéndose las movilizaciones e intensificándose este bloqueo, bloqueando ambas rutas e impidiendo, a diferencia de lo que comunicamos esta mañana, el acceso a insumos básicos, combustibles y perjudicando en definitiva a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad de Calama y otras ciudades de la provincia. Pero especialmente a los trabajadores y trabajadores de los yacimientos mineros que quedan sin abastecimiento, o poder bajar de sus turnos".
La autoridad regional, sostuvo "fuimos claros y enfáticos a través de nuestras declaraciones y declaraciones del Gobierno central, de que no se iba a permitir el bloqueo que implicara la afectación a los derechos fundamentales de las personas. Estamos y estuvimos siempre abiertos al diálogo, pero no podemos quedarnos sin actuar".
"Durante el transcurso de la tarde noche hemos presentado una querella por la Ley de Seguridad Interior del Estado, principalmente por las acciones que se mantienen en la provincia de El Loa, lo que va a significar el despeje de las rutas. Nuestro principal objetivo es volver a la normalidad", manifestó Behrens.
De acuerdo a información de Calama En Línea, hasta el momento estaría despejado el acceso minero. Mientras que la entrada y salida a la capital loína estarían cerradas, en otros puntos los camiones se habrían abierto a los costados para dejar circular vehículos.
Durante esta mañana está programada una reunión entre los distintos gremios que continúan movilizados en la provincia de El Loa.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa: pic.twitter.com/2WuYCtR1vQ
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) April 27, 2022
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































