Pasadas las 23:00 horas de este martes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta anunció mediante un comunicado que se querellaría en contra de los camioneros que continuaron las movilizaciones en la provincia de El Loa, luego del ultimátum de la ministra del Interior, Izkia Siches.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "tuvimos una fructífera reunión con los Conductores Independientes de Antofagasta, con estos últimos finalmente pudimos llegar a un acuerdo y nos pidieron que en un lapso de una hora y media se despejaran las rutas que acceden a las ciudades de Mejillones y Antofagasta".
"Sin embargo, en la provincia de El Loa no conseguimos dicho resultado, manteniéndose las movilizaciones e intensificándose este bloqueo, bloqueando ambas rutas e impidiendo, a diferencia de lo que comunicamos esta mañana, el acceso a insumos básicos, combustibles y perjudicando en definitiva a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad de Calama y otras ciudades de la provincia. Pero especialmente a los trabajadores y trabajadores de los yacimientos mineros que quedan sin abastecimiento, o poder bajar de sus turnos".
La autoridad regional, sostuvo "fuimos claros y enfáticos a través de nuestras declaraciones y declaraciones del Gobierno central, de que no se iba a permitir el bloqueo que implicara la afectación a los derechos fundamentales de las personas. Estamos y estuvimos siempre abiertos al diálogo, pero no podemos quedarnos sin actuar".
"Durante el transcurso de la tarde noche hemos presentado una querella por la Ley de Seguridad Interior del Estado, principalmente por las acciones que se mantienen en la provincia de El Loa, lo que va a significar el despeje de las rutas. Nuestro principal objetivo es volver a la normalidad", manifestó Behrens.
De acuerdo a información de Calama En Línea, hasta el momento estaría despejado el acceso minero. Mientras que la entrada y salida a la capital loína estarían cerradas, en otros puntos los camiones se habrían abierto a los costados para dejar circular vehículos.
Durante esta mañana está programada una reunión entre los distintos gremios que continúan movilizados en la provincia de El Loa.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa: pic.twitter.com/2WuYCtR1vQ
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) April 27, 2022
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
1 de julio de 2025
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.