Con "baratas y carne descongelada en el piso" funcionaba restaurant chino en Mejillones
Seremi de Salud prohibió funcionar al local. También inició un sumario contra una panadería que mantenía "sacos de harina sobre los cuales pasaba tubo de descarga de aguas negras".
Tras constatar una serie de deficiencias que incluyen la presencia de baratas, productos a temperatura ambiente y alimentos vencidos, la Seremi de Salud prohibió funcionar al restaurante chino Li Hao en Mejillones. El recinto ubicado en calle las Heras, presentaba pésimas condiciones de almacenaje de sus alimentos, puesto que su volumen sobrepasaba la capacidad de los equipos de refrigeración.
"Había una importante cantidad de productos en estantes a temperatura ambiente, hallándose asimismo bowls en el piso, en los que se buscaba descongelar carnes", explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Además, encontraron la existencia de baratas al interior y detrás de los equipos de refrigeración, constatándose que no estaban contratados los servicios de una empresa de control de plagas.
Un solo espacio estaría destinado a toda la producción como preelaborado, elaborado, montaje, lavado de ollas y utensilios, con graves problemas de hacinamiento. A esto se suma el hecho que personal no cuenta con ropa de trabajo, casilleros ni servicios higiénicos.
Sumario en Panadería de Mejillones
Por otra parte, aplicaron un sumario sanitario en contra de la panaderia O"Higgins ubicada en la calle del mismo nombre, a raíz de deficiencias de infraestructura que incluyen cielo condensado y orificios en paredes que comunican con el exterior.
Las transgresiones consideran un lavamanos inoperativo y la falta de insumos de higiene. También ausencia de un sector de acopio de basura y áreas para el lavado de latas, utensilios en un pasillo de tránsito, bodega con sacos de harina sobre los cuales atravezaba un tubo de pvc destinado a la descarga aguas negras.
La prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que el restaurante haya zanjado todas sus deficiencias, mientras que los sumarios tanto para el propio restaurante como para la panadería podrían generar sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025