Autoridades buscan potenciar el turismo en Mejillones
Autoridades regionales del Ministerio de Obras Públicas se reunieron con el alcalde de la comuna portuaria para comprometer trabajos en el borde costero.
Para avanzar en el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos en Mejillones, el seremi de Obras Públicas (MOP), Oscar Orellana, acompañado de los directores regionales del MOP, se reunieron con el alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal y su equipo municipal, en una jornada que permitió estrechar lazos y comprometer un trabajo conjunto en beneficio de la comuna portuaria.
"Nos quedamos con tareas, propuestas y el compromiso de firmar un convenio para fortalecer esta alianza estratégica que se está generando, porque es muy importante que las autoridades estén en terreno para visualizar las necesidades", destacó el alcalde Carvajal, quien agradeció por los temas revisados en materia de ciclovías, borde costero, caminos, entre otras iniciativas.
El edil relató sus expectativas para mejorar Mejillones indicando -que es una ciudad industrial y portuaria- pero que están trabajando para hacerla más turística, con mejor accesibilidad en el borde, una planificación para generar un lugar de pub y restoranes, junto con mejorar la caleta de pescadores.
Junto al seremi, las autoridades del MOP que participaron, corresponden a las direcciones de Arquitectura, Vialidad, Aeropuertos, Obras Portuarias, Obras Hidráulicas y Planeamiento, quienes recogieron los planteamientos del equipo municipal.
El seremi Orellana agregó que han acordado una serie de iniciativas con un relato patrimonial, junto con proyectar el mejoramiento de la conectividad y accesibilidad para Mejillones.
Durante la jornada de trabajo realizaron una visita inspectiva a las obras en ejecución de restauración y ampliación del Museo de Mejillones, la cual es liderada por la dirección regional de Arquitectura del MOP y financiada con más de $3.000 millones de pesos del FNDR tradicional y la provisión de Puesta en Valor del Patrimonio del FNDR.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025