¿Aún no revisas tus datos electorales?: Elecciones son este domingo
Conoce cómo excusarte en caso de que vayas a estar a más de 200 kilómetros del local de votación. Autoridades recuerdan aglomeración en comisarías el año pasado.
A pocos días de las elecciones de este domingo, autoridades regionales se reunieron a planificar el evento electoral, oportunidad en que la delegada presidencial, Karen Behrens, llamó a la población a participar en la votación del Consejo Constitucional que discutirá la nueva propuesta de Constitución.
"Recomendar a todas las personas que van a votar, revisar sus datos electorales para no tener problemas al momento de votar, que lleven hidratación, sombrero, lentes y todo lo necesario para que no haya complicaciones", sugiere Behrens.
La autoridad destaca que durante el proceso estarán habilitados 81 locales con un total de 1.239 mesas, además de cuatro colegios escrutadores. Mientras que los electores convocados suman 483.904 en la región.
¿Cómo excusarse?
Sobre las excusas para no votar, Behrens aclara "las excusas se dan ese mismo día mediante distintos documentos por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación".
"Recordemos que el año pasado en las elecciones de septiembre, hubo gran aglomeración en todas las comisarías de nuestra región donde se presentaron más de 40 mil excusas y esto tiene que ver con la gran cantidad de trabajadores conmutados que tenemos", explica la delegada.
Behrens, señala "ser muy claros que la excusa ante los funcionarios de Carabineros no es el único documento válido ante el Juzgado de Policía Local, cuando sean citados por no haber ejercido su derecho a votar. Sino que también cualquier documento o certificado oficial que justifique haber estado a más de 200 kilómetros del lugar de votación".
Mesas y horarios de votación
Por su parte, el director regional del Servel, Edisson Moscoso, expresa "hemos informado el tema de los recintos, de los traslados, de las capacitaciones para las personas que están involucradas en este proceso".
"A partir de enero hemos estado trabajando con la Seremi de Transportes con el fin de definir algunos trayectos más eficientes para los electores. Por ejemplo, en Tocopilla se amplió el trayecto, en Chiu Chiu se han incorporado nuevas rutas de transporte para que el elector quede mucho más cerca de su local de votación de acuerdo a lo que la ley exige".
Este jueves concluye la propaganda electoral y desde el viernes los 81 locales en la región estarán disponibles para el control de las Fuerzas Armadas. El sábado los vocales deberán constituir las mesas de votación y el domingo abren a las 8:00 de la mañana para cerrar a las 18:00 horas.
En la Región de Antofagasta la votación tendrá lugar en sus nueve comuna, cocentrándose principalmente en la capital regional con 755 mesas, seguida por Calama con 332 mesas y Tocopilla con 57 mesas.
Destaca además la votación en recintos penitenciarios, una demostración del voto asistido en el Liceo Mario Bahamonde Silva de Antofagasta. Finalmente, aunque no hay exigencias de aforo o protocolo sanitario, el Servel dispondrá de alcohol gel y mascarillas para los vocales que lo estimen necesario.
LEER MÁS: Publican papeleta con candidatos para elecciones de este domingo
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025