Aplican sumario sanitario a empresa de control de plagas en Spence
La Seremi de Salud realizó una inspección en la faena minera tras una denuncia anónima realizada en Calama, aunque la mayoría de los hechos no pudieron ser constatados.
La Seremi de Salud de Antofagasta inició un sumario sanitario en contra de la empresa de servicios a la minería Aramark, responsable del control de plagas en la faena de Minera Spence, luego de que durante una fiscalización detectaran graves incumplimientos a la normativa que rige esas labores.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que "un equipo de fiscalización compuesto por funcionarios de las unidades de Zoonosis, Vectores y Salud Ocupacional, llegaron hasta la faena de Minera Spence para verificar una denuncia anónima recibida por nuestra oficina provincial Calama".
La denuncia expresaba una serie de presuntos incumplimientos de la empresa encargada del control de plagas en esa faena.
"No obstante la mayoría de los hechos denunciados no pudieron ser constatados, sí detectamos que el representante técnico de la firma no contaba con la requerida autorización de esta Seremi de Salud para las funciones que está desarrollando", aseguró la autoridad sanitaria.
Los fiscalizadores inspeccionaron el casino central, pabellones de los dormitorios y oficinas administrativas de la faena minera.
"No se pudieron evidenciar todos los puntos descritos en la denuncia, debido a que la empresa comenzó sus servicios el 1-12-2022 y a la fecha han realizado todas las acreditaciones correspondientes al personal y vehículo que utilizarán, además han resguardado las áreas principales con cebaderas de la empresa Ecolab", señala el acta de fiscalización.
Sin embargo, establece que "la documentación firmada del certificado de los trabajos realizados son firmados por representante técnico autorizado en otra región, no ajustándose a la resolución exenta N° 0435 emitida por Seremi de Salud Antofagasta".
Bravo puntualiz que éste fue el incumplimiento que motivó el sumario sanitario contra Aramark, respecto del cual la empresa tiene plazo hasta este jueves para entregar sus descargos.
Finalmente, se exponen al multas que van entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), de acuerdo al Código Sanitario.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































