Anuncian millonaria inversión para reparación de establecimientos educacionales
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
El Ministerio de Educación ha asignado un total de $4.763.725.987 para el mejoramiento de infraestructura en 13 escuelas y liceos de la región de Antofagasta. Estos recursos serán entregados a través del Programa de Proyectos de Conservación 2023 de la Dirección de Educación Pública, como parte del Plan de Reactivación Educativa.
El seremi de Educación, Alberto Santander, realizó el anuncio durante una visita a la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco de Antofagasta, la cual recibirá un monto de $441.527.182 para llevar a cabo diversas reparaciones en sus instalaciones. Durante la visita, se realizó un recorrido junto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta para identificar los espacios que recibirán mantenimiento. Además de esta escuela, las escuelas Elmo Funez, Las Rocas y el Liceo Mario Bahamonde también podrán realizar mejoras gracias a los recursos asignados.
El seremi de Educación destacó que se están entregando casi 4.800 millones de pesos para establecimientos educacionales en las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. Estas mejoras son fundamentales para desarrollar un Plan de Reactivación Educativa, ya que es necesario contar con condiciones adecuadas tanto para los estudiantes como para el personal docente. La directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, María Luz Gálvez, agradeció el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y destacó la importancia de estos proyectos para la comuna. La Dirección de Obras de CMDS ya está enfocada en el inicio de los trabajos.
Ruth Saéz, directora de la Escuela Juan Sandoval Carrasco, expresó que esta escuela especial necesitaba una reparación integral, especialmente en la cancha que estaba cerrada por deterioro. Se espera que para marzo de 2024 las obras estén avanzadas.
El Programa de Proyectos de Conservación 2023 de la Dirección de Educación Pública destinó recursos a los sostenedores de establecimientos educacionales públicos en todo el país. El objetivo es mejorar la infraestructura de los inmuebles para brindar condiciones dignas de habitabilidad a los estudiantes. A nivel nacional, se adjudicaron más de $100 mil millones de pesos.
En la región de Antofagasta, se asignaron recursos para las comunas de Mejillones y Antofagasta, así como una línea especial de financiamiento para sostenedores cuyos establecimientos educacionales pasarán a formar parte del Servicio Local de Educación Pública Licancabur, como Calama, San Pedro de Atacama y María Elena.
Entre los establecimientos educacionales beneficiados se encuentran:
• Complejo Educativo Juan José Latorre (Mejillones) - $525.847.889
• Escuela Kamac Mayu (Calama) - $153.652.217
• Escuela Grecia (Calama) - $344.930.224
• Liceo Eleuterio Ramírez (Calama) - $446.480.415
• Escuela Diferencial El Loa (Calama) - $345.505.837
• Escuela Básica Nuestra Señora de la Candelaria (Calama) - $131.665.206
• Escuela Ignacio Carrera Pinto (María Elena) - $148.435.578
• Escuela Arturo Pérez Canto (María Elena) - $522.759.584
• Escuela Básica San Pedro de Atacama (San Pedro de Atacama) - $498.715.881
• Escuela Las Rocas (Antofagasta)- $383.058.623
• Escuela Juan Sandoval (Antofagasta)- $441.527.182
• Liceo Mario Bahamonde (Antofagasta) - $485.263.993
• Escuela Elmo Funez (Antofagasta) - $335.883.358
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025