Anuncian millonaria inversión para reparación de establecimientos educacionales
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
El Ministerio de Educación ha asignado un total de $4.763.725.987 para el mejoramiento de infraestructura en 13 escuelas y liceos de la región de Antofagasta. Estos recursos serán entregados a través del Programa de Proyectos de Conservación 2023 de la Dirección de Educación Pública, como parte del Plan de Reactivación Educativa.
El seremi de Educación, Alberto Santander, realizó el anuncio durante una visita a la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco de Antofagasta, la cual recibirá un monto de $441.527.182 para llevar a cabo diversas reparaciones en sus instalaciones. Durante la visita, se realizó un recorrido junto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta para identificar los espacios que recibirán mantenimiento. Además de esta escuela, las escuelas Elmo Funez, Las Rocas y el Liceo Mario Bahamonde también podrán realizar mejoras gracias a los recursos asignados.
El seremi de Educación destacó que se están entregando casi 4.800 millones de pesos para establecimientos educacionales en las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. Estas mejoras son fundamentales para desarrollar un Plan de Reactivación Educativa, ya que es necesario contar con condiciones adecuadas tanto para los estudiantes como para el personal docente. La directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, María Luz Gálvez, agradeció el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y destacó la importancia de estos proyectos para la comuna. La Dirección de Obras de CMDS ya está enfocada en el inicio de los trabajos.
Ruth Saéz, directora de la Escuela Juan Sandoval Carrasco, expresó que esta escuela especial necesitaba una reparación integral, especialmente en la cancha que estaba cerrada por deterioro. Se espera que para marzo de 2024 las obras estén avanzadas.
El Programa de Proyectos de Conservación 2023 de la Dirección de Educación Pública destinó recursos a los sostenedores de establecimientos educacionales públicos en todo el país. El objetivo es mejorar la infraestructura de los inmuebles para brindar condiciones dignas de habitabilidad a los estudiantes. A nivel nacional, se adjudicaron más de $100 mil millones de pesos.
En la región de Antofagasta, se asignaron recursos para las comunas de Mejillones y Antofagasta, así como una línea especial de financiamiento para sostenedores cuyos establecimientos educacionales pasarán a formar parte del Servicio Local de Educación Pública Licancabur, como Calama, San Pedro de Atacama y María Elena.
Entre los establecimientos educacionales beneficiados se encuentran:
• Complejo Educativo Juan José Latorre (Mejillones) - $525.847.889
• Escuela Kamac Mayu (Calama) - $153.652.217
• Escuela Grecia (Calama) - $344.930.224
• Liceo Eleuterio Ramírez (Calama) - $446.480.415
• Escuela Diferencial El Loa (Calama) - $345.505.837
• Escuela Básica Nuestra Señora de la Candelaria (Calama) - $131.665.206
• Escuela Ignacio Carrera Pinto (María Elena) - $148.435.578
• Escuela Arturo Pérez Canto (María Elena) - $522.759.584
• Escuela Básica San Pedro de Atacama (San Pedro de Atacama) - $498.715.881
• Escuela Las Rocas (Antofagasta)- $383.058.623
• Escuela Juan Sandoval (Antofagasta)- $441.527.182
• Liceo Mario Bahamonde (Antofagasta) - $485.263.993
• Escuela Elmo Funez (Antofagasta) - $335.883.358
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































