Antofagasta está entre las cinco regiones con más robos de cables
El 80% de los delitos son perpetrados en la capital regional. Mientras que la región suma 370 casos de robo en lo que va del año, según cifras de Chile Telcos.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que realizaron el primer taller sobre “Vandalismo, robo de cables de cobre y fibra óptica" en la Universidad Católica del Norte. Actividad que fue encabezada por la delegada presidencial, Karen Behrens; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera y el presidente de Chile Telcos, Alfie Ulloa.
Además, asistieron la Dirección Regional de Aduanas, Carabineros, PDI, la Municipalidad de Antofagasta y empresas de telecomunicaciones.
Durante la actividad dieron a conocer cómo el robo de cables de cobre y fibra óptica se ha transformado en una problemática ciudadana -que crece constantemente a lo largo de todo el país- desconectando a personas, empresas e instituciones.
La delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "actualmente enfrentamos diversos delitos que han ido generando afectación directa en la vida de las personas y que por lo mismo es urgente resolver. El problema del robo de cables de cobre y otros elementos de telecomunicaciones, no sólo implica que cientos de habitantes queden sin suministro eléctrico y la interrupción de servicios de telecomunicaciones, sino que además provocan otros impactos a veces de mayor magnitud".
Por su parte, la seremi de Transportes, Romina Vera, destacó que esta iniciativa busca informar a las autoridades sobre la implicancia y la importancia de lo que es el robo de cables.
"Es muy relevante para nosotros acceder a este tipo de iniciativas, concientizar a las autoridades y a la comunidad del impacto que genera este tipo de vandalismo que afecta a un número indeterminado de personas. Situaciones de este tipo no nos permiten avanzar en la generación de infraestructura y tecnología para proyectarnos como ciudades inteligentes", sostuvo Vera.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Mariel Martínez, abogada de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para la Macro Zona Norte; Antonio Bueno, director de Redes y Tecnología de Movistar; Javier Zorzo, director de Seguridad de Movistar Chile; César Rubio, director de Servicios y Seguridad de VTR y Claudio Anabalón, representante de Asuntos Públicos de Entel.
El especialista de Movistar, Javier Zorzo, enfatizó que "lamentablemente el robo de cables de cobre y fibra óptica están al alza, y en los últimos dos años hemos sufrido más de 12 mil casos de vandalismo a nuestra infraestructura de telecomunicaciones, dejando a más de 1,4 millones de hogares sin conexión. Por esto, es muy importante impulsar una colaboración público-privada para poder luchar contra el robo de cables de cobre y fibra óptica, donde participen las compañías de telecomunicaciones y las instituciones".
Los expositores manifestaron que los siniestros contra las infraestructuras de telecomunicaciones van en aumento, en particular, afectando cámaras subterráneas. Estos ilícitos significan dejar a miles de personas sin servicio, además de afectar a empresas, cajeros automáticos, supermercados, farmacias y bencineras.
Según cifras proporcionadas por Chile Telcos, la región de Antofagasta suma más de 370 casos de robo de cables en 2022, lo que la posiciona dentro de las cinco regiones con más delitos de este tipo durante el año. El 80% de estos delitos se concentran en la comuna de Antofagasta.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































