Antofagasta está entre las cinco regiones con más robos de cables
El 80% de los delitos son perpetrados en la capital regional. Mientras que la región suma 370 casos de robo en lo que va del año, según cifras de Chile Telcos.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que realizaron el primer taller sobre “Vandalismo, robo de cables de cobre y fibra óptica" en la Universidad Católica del Norte. Actividad que fue encabezada por la delegada presidencial, Karen Behrens; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera y el presidente de Chile Telcos, Alfie Ulloa.
Además, asistieron la Dirección Regional de Aduanas, Carabineros, PDI, la Municipalidad de Antofagasta y empresas de telecomunicaciones.
Durante la actividad dieron a conocer cómo el robo de cables de cobre y fibra óptica se ha transformado en una problemática ciudadana -que crece constantemente a lo largo de todo el país- desconectando a personas, empresas e instituciones.
La delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "actualmente enfrentamos diversos delitos que han ido generando afectación directa en la vida de las personas y que por lo mismo es urgente resolver. El problema del robo de cables de cobre y otros elementos de telecomunicaciones, no sólo implica que cientos de habitantes queden sin suministro eléctrico y la interrupción de servicios de telecomunicaciones, sino que además provocan otros impactos a veces de mayor magnitud".
Por su parte, la seremi de Transportes, Romina Vera, destacó que esta iniciativa busca informar a las autoridades sobre la implicancia y la importancia de lo que es el robo de cables.
"Es muy relevante para nosotros acceder a este tipo de iniciativas, concientizar a las autoridades y a la comunidad del impacto que genera este tipo de vandalismo que afecta a un número indeterminado de personas. Situaciones de este tipo no nos permiten avanzar en la generación de infraestructura y tecnología para proyectarnos como ciudades inteligentes", sostuvo Vera.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Mariel Martínez, abogada de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para la Macro Zona Norte; Antonio Bueno, director de Redes y Tecnología de Movistar; Javier Zorzo, director de Seguridad de Movistar Chile; César Rubio, director de Servicios y Seguridad de VTR y Claudio Anabalón, representante de Asuntos Públicos de Entel.
El especialista de Movistar, Javier Zorzo, enfatizó que "lamentablemente el robo de cables de cobre y fibra óptica están al alza, y en los últimos dos años hemos sufrido más de 12 mil casos de vandalismo a nuestra infraestructura de telecomunicaciones, dejando a más de 1,4 millones de hogares sin conexión. Por esto, es muy importante impulsar una colaboración público-privada para poder luchar contra el robo de cables de cobre y fibra óptica, donde participen las compañías de telecomunicaciones y las instituciones".
Los expositores manifestaron que los siniestros contra las infraestructuras de telecomunicaciones van en aumento, en particular, afectando cámaras subterráneas. Estos ilícitos significan dejar a miles de personas sin servicio, además de afectar a empresas, cajeros automáticos, supermercados, farmacias y bencineras.
Según cifras proporcionadas por Chile Telcos, la región de Antofagasta suma más de 370 casos de robo de cables en 2022, lo que la posiciona dentro de las cinco regiones con más delitos de este tipo durante el año. El 80% de estos delitos se concentran en la comuna de Antofagasta.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025