Adquieren nuevo acelerador lineal para Centro Oncológico del Norte en Antofagasta
Autoridades firmaron el contrato que permitirá ejecutar el proyecto. Equipo de última generación puede tratar de forma más exitosa diferentes tipos de cáncer.
El Servicio de Salud de Antofagasta y la empresa International Clinic S.A. firmaron el contrato que permitirá ejecutar la reposición del Acelerador Lineal de la Unidad de Radioterapia en el Centro Oncológico del Norte. Equipo de última generación, uno de los mejores a nivel sudamericano, el cual genera procedimientos de alta precisión para tratar distintos tipos de cáncer.
Este proyecto cuenta con una inversión que supera los $3.630 millones de pesos, financiados mediante recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Antofagasta. Debido a la condición macrozonal del recinto asistencial, el equipo beneficiará a cuatro regiones del país.
Tema de vital importancia, considerando las tasas históricas de mortalidad y morbilidad que presenta la Región de Antofagasta en cáncer, además de los más de mil pacientes que deben ser tratados cada año.
¿Qué tratamiento proporciona el Acelerador Lineal?
Es un equipo que permite irradiar a los pacientes con una gran exactitud y definición respecto a la zona afectada por la enfermedad. Genera menos efectos secundarios junto con más posibilidades de tratar exitosamente el cáncer de mama, próstata, laringe y pulmón, entre otros.
También permite mitigar los efectos de la metástasis que afecta a personas con cáncer de huesos. El funcionamiento del equipo está programado para funcionar durante el primer semestre de 2024.
El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, explicó que el acelerador lineal reemplazará a un aparato similar pero de menor tecnología.
Por otra parte, esta no es la única inversión para potenciar la red oncológica, ya que para este año también está previsto reponer los equipos de rayos X osteopulmonar para el Centro Oncológico Norte (CON). La reposición y compra de equipamiento en el marco del Plan Nacional del Cáncer y la habilitación de una Unidad de Quimioterapia para el Hospital Carlos Cisternas de Calama.
A esto, suman una serie de acciones de tamizaje para la detección precoz asociadas al cáncer colorrectal y de pulmón, las cuales comenzaron a desarrollarse a partir del 2023. Todas estas iniciativas superan los $5.215 millones de pesos en inversión.
Importancia de exámenes preventivos
Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Bravo, destacó la importancia que tiene la responsabilidad de la ciudadanía en la detección temprana del cáncer. Las personad deben acudir a tomarse los exámenes preventivos como la mamografía, papanicolau, el antígeno prostático y el test del cáncer colorrectal.
📌 Hoy, se firmó el convenio entre el @SSANTOFAGASTA y la empresa Internacional Clinics S.A para el proyecto “Reposición Acelerador Lineal Centro Oncológico del Norte, Unidad Radioterapia”, financiado por el Gobierno Regional #Antofagasta. pic.twitter.com/qxP4vi1uCM
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) March 14, 2024
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
15 de octubre de 2025
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
10 de octubre de 2025