El Servicio de Salud de Antofagasta y la empresa International Clinic S.A. firmaron el contrato que permitirá ejecutar la reposición del Acelerador Lineal de la Unidad de Radioterapia en el Centro Oncológico del Norte. Equipo de última generación, uno de los mejores a nivel sudamericano, el cual genera procedimientos de alta precisión para tratar distintos tipos de cáncer.
Este proyecto cuenta con una inversión que supera los $3.630 millones de pesos, financiados mediante recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Antofagasta. Debido a la condición macrozonal del recinto asistencial, el equipo beneficiará a cuatro regiones del país.
Tema de vital importancia, considerando las tasas históricas de mortalidad y morbilidad que presenta la Región de Antofagasta en cáncer, además de los más de mil pacientes que deben ser tratados cada año.
Es un equipo que permite irradiar a los pacientes con una gran exactitud y definición respecto a la zona afectada por la enfermedad. Genera menos efectos secundarios junto con más posibilidades de tratar exitosamente el cáncer de mama, próstata, laringe y pulmón, entre otros.
También permite mitigar los efectos de la metástasis que afecta a personas con cáncer de huesos. El funcionamiento del equipo está programado para funcionar durante el primer semestre de 2024.
El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, explicó que el acelerador lineal reemplazará a un aparato similar pero de menor tecnología.
Por otra parte, esta no es la única inversión para potenciar la red oncológica, ya que para este año también está previsto reponer los equipos de rayos X osteopulmonar para el Centro Oncológico Norte (CON). La reposición y compra de equipamiento en el marco del Plan Nacional del Cáncer y la habilitación de una Unidad de Quimioterapia para el Hospital Carlos Cisternas de Calama.
A esto, suman una serie de acciones de tamizaje para la detección precoz asociadas al cáncer colorrectal y de pulmón, las cuales comenzaron a desarrollarse a partir del 2023. Todas estas iniciativas superan los $5.215 millones de pesos en inversión.
Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Bravo, destacó la importancia que tiene la responsabilidad de la ciudadanía en la detección temprana del cáncer. Las personad deben acudir a tomarse los exámenes preventivos como la mamografía, papanicolau, el antígeno prostático y el test del cáncer colorrectal.
📌 Hoy, se firmó el convenio entre el @SSANTOFAGASTA y la empresa Internacional Clinics S.A para el proyecto “Reposición Acelerador Lineal Centro Oncológico del Norte, Unidad Radioterapia”, financiado por el Gobierno Regional #Antofagasta. pic.twitter.com/qxP4vi1uCM
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) March 14, 2024
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.