el sábado pasado a las 10:29
El Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta decidió excluir a 663 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, luego de que se detectaran irregularidades en los domicilios de inscripción de estos votantes. La resolución se da en el contexto de una polémica que surgió tras la aparición de más de 800 nuevos votantes en dicho padrón, lo que generó preocupación a nivel regional y nacional.
La solicitud de exclusión fue presentada por la candidata a alcaldesa por la comuna, Adriana Rivera Vega, quien recurrió al Tribunal conforme al artículo 49 de la Ley N° 18.556, Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral. Rivera Vega había solicitado la exclusión de 886 personas, pero el TER finalmente acogió la exclusión de 663.
En paralelo, el candidato de Chile Vamos, Diego Fernández, también intentó impugnar la inclusión de más de 400 personas en el padrón electoral de Sierra Gorda, pero su recurso solo logró que una persona fuera excluida, según reportó El Mercurio de Antofagasta.
18 de marzo de 2025
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
La nueva modalidad no convencional brinda educación parvularia gratuita a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no están matriculados en jardines infantiles.
Las aseguradoras deberán informar a sus afiliados durante el mes de marzo, quienes también tendrán un plazo para oponerse, modificar su contrato o desafiliarse.
El gobernador Ricardo Díaz recibió a su par de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien visitó la región junto al alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, para explorar las playas artificiales de Antofagasta y Tocopilla.
A través de esta iniciativa, los usuarios podrán mencionar problemáticas de consumo que consideren prioritarias para ser fiscalizadas por la autoridad.
En un operativo conjunto con la Fiscalía, la Policía de Investigaciones desarticuló una peligrosa organización dedicada a la fabricación y comercialización ilegal de armas, explosivos y municiones en Antofagasta.
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada sorprendieron a tres sujetos en el momento que bajaban la carga desde un camión.
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.