Rechazan acusación constitucional contra exministra de Defensa Maya Fernández
La Cámara Baja desestimó el libelo presentado por Republicanos tras el fallido proceso de compraventa de la casa de Salvador Allende.
Esta jornada, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández, a raíz del truncado proceso de compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, que el gobierno buscaba convertirla en museo.
La iniciativa necesitaba mayoría simple para ser aprobada, pero fue rechazada tras obtener 64 votos a favor y 70 en contra.
El libelo presentado por Republicanos, planteaba que Fernández infringió el artículo 37 bis de la Carta Magna, que señala que "durante el ejercicio de su cargo, los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado, actuar como abogados o mandatarios en cualquier clase de juicio o como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, ser director de bancos o de alguna sociedad anónima y ejercer cargos de similar importancia en estas actividades".
Para realizar este proceso, no se invocó cuestión previa, por lo que la Cámara inició de inmediato el análisis de fondo de este escrito, que buscaba inhabilitarla para ejercer cargos públicos durante cinco años.
Cabe mencionar que la otrora titular de Defensa llegó hasta el Congreso acompañada por algunos secretarios de Estado, entre ellos, Nicolás Cataldo (Educación), Álvaro Elizalde (Interior) y Aisén Etcheverry (Ciencias).
Tras el resultado de la votación, el ministro Elizalde declaró que cuando se presentan reiteradas acusaciones constitucionales sin fundamento, que terminan siendo rechazadas, se produce una distracción del sistema político con respecto a lo que realmente importa, que es legislar para mejorar la calidad de vida de chilenas y chilenos".
Por último, luego de la votación Fernández señaló que "he sido muy respetuosa del Congreso y de sus facultades. En este caso, quiero agradecer a quienes me apoyaron, rechazando esta acusación constitucional el día de hoy. Creo que ir al fondo de la cuestión ha sido muy importante".
⭕️ Con 64 votos a favor y 70 en contra, la Cámara rechaza la procedencia de la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, @Mayafernandeza.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) March 26, 2025
Por lo tanto, el libelo no prosigue su tramitación. pic.twitter.com/QJs1vio3Gz
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025


































































































