Precandidato a alcalde Camilo Kong critica a Velásquez: "No logra liderar una gobernanza"
El actual concejal de Antofagasta y carta de Convergencia Social, apunta a recuperar la confianza de la ciudadanía con un plan llamado 24+1 que busca reordenar la Municipalidad.
Con el dato histórico de que este jueves 25 de enero se cumplen 152 años desde la conformación del primer Cuerpo Municipal, es decir de la primera Muncipalidad de Antofagasta en 1872, el concejal Camilo Kong (CS), precandidato a alcalde por Convergencia Social, estuvo en El Matinal para contarnos sus aspiraciones para liderar la casa consistorial.
"La seguridad, la convivencia, la limpieza, el aseo y el ornato, son temas que ya desde el año 1872, los ciudadanos de la comuna comienzan a organizarse para poder desarrollar la ciudad. Y el municipio surge para eso, entonces hoy tenemos como desafío volver a empoderar la comunidad para resolver los problemas", expresa el precandidato.
Estando ya por cerrar su segundo periodo como concejal, Kong habla de su experiencia con los diferentes alcaldes, antes Karen Rojo y ahora Jonathan Velásquez.
"Ha sido un torbellino de cosas lo que me ha pasado durante los siete años, cada persona tiene una forma distinta de trabajar, liderazgos distintos o no lideran, fundamentalmente. Nos enfrentamos a una administración que fue bastante crítica en algunos aspectos, que finalmente ha sido hábil solo comunicacionalmente, pero administrativamente en temas de levantar proyectos, propuestas y acciones concretas, no ha sido tan hábil", plantea Kong.
"Si bien nos ponemos a disposición de poder colaborar, no tenemos el feedback del otro lado", critica el concejal sobre la administración de Jonathan Velásquez y apunta a la falta de liderazgo. "Proyectos hay, proyectos que se vienen levantando hace muchos años, algunos que por supuesto hay que ir actualizando (...) el problema de esta gestión municipal en particular, como se ha peleado, ha generado agresiones verbales u ofensas a distintas autoridades, incluso no solo a ciudadanos, sino que a los medios de comunicación. No logra liderar una gobernanza".
"Aquí tú no puedes avanzar solo, lamentablemente el alcalde piensa que él por sí solo puede resolver todas las cosas y aquí hay un trabajo en conjunto. Podemos tener proyectos, pero si no contamos con una buena gestión, de poder ir a conversar al Gobierno Regional (...) para apalancar recursos o no facilitamos por ejemplo las conversaciones con empresas privadas para avanzar en ciertas cosas, difícil", plantea Kong.
Sobre esta crítica a Velásquez, añade "venimos por ejemplo ahora a pedir recursos para hacer el festival, pero no le ponemos la misma fuerza para desarrollar otras acciones en educación, en salud, en transporte, en mejorar la calidad de vida". Esto en relación a un video difundido recientemente por el alcalde, donde indica que ha solicitado la ayuda de empresas privadas para realizar el Festival de Antofagasta, ya con bastante retraso en su organización.
Propuesta esquema 24+1
Como precandidato a alcalde, Camilo Kong, entregó cuáles serían sus primeras propuestas para la comuna. "Estamos trabajando en un esquema que armamos que llamamos 24+1, son 24 núcleos de trabajo entre sectoriales o temáticos y tres más territoriales, que consideramos la Feria Pantaleón Cortés, ahí hay un tema gigantesco que hay que resolver en conjunto, el centro histórico y La Chimba".
"Pensamos que debiese haber una delegación municipal en La Chimba, la cual pudiese tener un contacto más directo con los vecinos, eso grandes razgos. El más 1 es la gestión interna, sabemos como funciona el municipio, conocemos a los funcionarios, trabajamos con ellos (...) entonces lo importante es hacer una reorganización a la interna, escuchando a los funcionarios, ya que si mejoramos esto podemos brindar un mejor servicio a la comunida", asegura el actual concejal.
A Kong le gustaría incorporar más a la comunidad en las decisiones, recuperando tradiciones democráticas como los cabildos abiertos. "Espero que estemos desde los senadores, diputados, los consejeros regionales, los cosoc, las distintas organizaciones sociales, la ciudadanía en general. Y que vayamos definiendo el futuro que queremos para la ciudad".
Consultado sobre si realizará una auditoría en la Municipalidad, Kong señaló que es algo que ya pueden solicitar como concejales. "Le pediría el apoyo a los concejales y concejalas para hacer una auditoría interna en el municipio, obviamente eso requiere recursos importantes. Pero es necesario hacerlo, insisto en que hay que ordenar el municipio (...) hay un proceso de sanación tanto en la interna como hacia la ciudadanía de Antofagasta, que tenemos que hacer y yo espero contribuir para eso".
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

































































































