Una serie de dudas surgieron en torno a Marcela Ruz, dirigente del Partido Republicano, quien estuvo presente el Concejo Municipal durante la lectura de una carta por parte de la madre de la estudiante involucrada en el caso de la profesora Katherine Yoma. Incluso algunos medios indicaron que se trataba de una nueva asesora del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, aunque la misma Ruz aclaró que son primos por parte materna.
Luego de estos hechos, este jueves 28 de marzo el Partido Republicano emitió un comunicado titulado "Distanciamiento de la militante Marcela Ruz". En el documento la directiva regional expresa su postura frente al comportamiento que habría tenido la dirigente durante las últimas semanas.
En un primer punto, aclaran con "extrema determinación" que Ruz "no es de ninguna manera representante del partido". Al respecto, indican que "su pensamiento y actuación no reflejan, ni siquiera remotamente la posición de la directiva nacional ni de mucho menos, la directiva regional".
De esta manera, señalan que "lo ocurrido es exclusivamente fruto de ambiciones personales de la militante que no guardan relación con la realidad".
Por otra parte, lamentan "con tristeza la existencia de ser humanos que se aprovechan de situaciones tan dramáticas para intentar obtener ventajas políticas personales". Continúan señalando que rechazan la propaganda política que intenta relegar al partido a posiciones extremas.
Para cerrar, sostienen que es tarea de la justicia determinar responsabilidades en el caso de la profesora Katherine Yoma. "Es necesario mantener reserva y respeto", enfatizan.
11 de julio de 2025
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.