Pablo Iriarte renuncia al Gobierno para ser candidato a alcalde por Antofagasta
El ex seremi de Gobierno, Pablo Iriarte (PC), compitió en las elecciones municipales de 2021 obteniendo la tercera mayoría con 17.253 votos.
Luego de varias especulaciones, este miércoles se materializó la renuncia del seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, quien será nuevamente candidato a alcalde por Antofagasta en las elecciones municipales fijadas para octubre del próximo año.
La decisión se materializa justo cuando vence el plazo de renuncia para que funcionarios públicos puedan presentarse como candidatos. En tanto, Elizabeth Bruna, secretaria regional del Partido Comunista en Antofagasta, confirmó la noticia señalando que será el candidato a alcalde de la colectividad para la comuna.
Cabe recordar, que Pablo Iriarte compitió en las elecciones municipales de 2021, obteniendo la tercera mayoría con 17.253 votos por el pacto Chile Digno, Verde y Soberano.
Tras su renuncia, la ex autoridad de Gobierno, sostuvo "tengo la convicción del trabajo que hoy día tenemos que hacer en mi querida comuna de Antofagasta, por poder fortalecer la relación del gobierno local, con las distintas dirigentas y dirigentes sociales, con las distintas organizaciones de la sociedad civil. Incluso con las mismas autoridades, que hoy día pueden ser un factor de apoyo a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestra comuna".
Pablo Iriarte renuncia al Gobierno para ser candidato a alcalde por #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) October 25, 2023
El ex seremi de Gobierno, Pablo Iriarte (PC), compitió en las elecciones municipales de 2021 obteniendo la tercera mayoría con 17.253 votos.https://t.co/ezFq8sPZ3u pic.twitter.com/4F0EsOrGTa
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025