La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó una investigación en contra de seis imputados identificados como E.D.G.S., O.O.C.C, F.E.E.C., F.G.I.O., L.A.C.B. y D.C.C.G., por sus presuntas participaciones en el delito de almacenamiento de pornografía infantil, en grado consumado. Esto luego de una investigación dirigida por el fiscal adjunto de Antofagasta, Daniel García, con colaboración de Brisexme y Cibercrimen de la PDI.
El imputado de iniciales E.D.G.S. también fue formalizado por el delito de difusión reiterada de pornografía infantil y almacenamiento. El Tribunal de Garantía aplicó prisión preventiva para este sujeto, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras realicen la investigación del caso.
Los otros imputados quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal en la PDI, mientras se concluya la investigación del caso. Esto debido a todos ellos tenían irreprochable conducta anterior, según explicó el fiscal adjunto.
El caso
En virtud de una orden de entrada, registro e incautación de especies, emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta con fecha 13 de julio de este año, funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales y de la Brigada Investigadora del Cibercrimen ingresaron a los domicilios de diversos blancos de investigación de la Fiscalía Local, por el delito de distribución y almacenamiento de material pornográfico infantil en esta comuna.
Los detectives encontraron diversos computadores, celulares, pendrives y otros dispositivos que contenían imágenes y videos de pornografía infantil.
En el caso del imputado E.D.G.S., fue sorprendido en su domicilio particular manteniendo material audiovisual con contenidos de pornografía infantil, en soportes de dos celulares. Además, en su notebook encontraron almacenados 2.562 videos y cerca de 60 imágenes con contenido pornográfico infantil, que compartía a través de WhatsApp.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de 120 días para la investigación del caso. En ese sentido, el fiscal adjunto indicó que realizarán diversas diligencias con el equipo de Cibercrimen de la PDI, como periciar todos los discos duros de los computadores fiscalizados.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.