Sorprenden a sujetos trasladando más 100 kilos de droga en Mejillones
Las tres personas de nacionalidad boliviana fueron sorprendidas por Carabineros del OS7 cuando intercambiaban la droga a las afueras de Mejillones.
El Juzgado de Garantía de Mejillones dejó este miércoles en prisión preventiva a E.F.F.G., R.C.C. y S.C.M., imputados por el Ministerio Público como autores del delito de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado el 9 de enero a las afueras de la comuna.
En la audiencia de formalización, la magistrada Lissette Caimanque Salas ordenó el ingreso de E.F.F.G. y R.C.C. al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta; y de S.C.M. al Centro Penitenciario Femenino de la ciudad, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 180 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, este lunes los imputados fueron sorprendidos a bordo de dos vehículos en las afueras de Mejillones, tras haber realizado un intercambio de droga.
En el taxi colectivo en que se trasladaba E.F.F.G, la policía encontró 48 kilos de marihuana, 10 kilos de pasta base de cocaína y 4 kilos de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo.
Mientras que en el segundo vehículo en que se trasladaban R.C.C y S.C.M, incautaron 34 kilos de marihuana y 300 gramos de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo.
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.