El Juzgado de Garantía de Mejillones dejó este miércoles en prisión preventiva a E.F.F.G., R.C.C. y S.C.M., imputados por el Ministerio Público como autores del delito de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado el 9 de enero a las afueras de la comuna.
En la audiencia de formalización, la magistrada Lissette Caimanque Salas ordenó el ingreso de E.F.F.G. y R.C.C. al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta; y de S.C.M. al Centro Penitenciario Femenino de la ciudad, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 180 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, este lunes los imputados fueron sorprendidos a bordo de dos vehículos en las afueras de Mejillones, tras haber realizado un intercambio de droga.
En el taxi colectivo en que se trasladaba E.F.F.G, la policía encontró 48 kilos de marihuana, 10 kilos de pasta base de cocaína y 4 kilos de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo.
Mientras que en el segundo vehículo en que se trasladaban R.C.C y S.C.M, incautaron 34 kilos de marihuana y 300 gramos de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo.
el viernes pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
6 de julio de 2025
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La compañía minera fue destacada por su sólida trayectoria de cultura preventiva de seguridad y salud, que se ha reflejado en contar los mejores indicadores de seguridad en la industria.
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.